miércoles, 2 de diciembre de 2020

Rutilio Escandón da banderazo de salida a las Brigadas Casa por Casa: Temporada Invernal



Rutilio Escandón da banderazo de salida a las Brigadas Casa por Casa: Temporada Invernal

• Reconoció al personal de salud que intensificará sus acciones con el fin de disminuir la transmisión de COVID-19 y mitigar el impacto epidemiológico en Tuxtla Gutiérrez
• El gobernador convocó a la población a sumarse a la Campaña “Yo Salvo la Navidad”, a través del uso del cubrebocas y pidió continuar con las medidas preventivas

Al dar el banderazo de salida a las Brigadas Casa por Casa: Temporada Invernal, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que a partir del 1 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2021, se intensifican los recorridos con la finalidad de disminuir la transmisión de coronavirus y mitigar el impacto epidemiológico, por lo que reconoció al personal de salud por llevar a cabo esta estrategia con total compromiso. 

“Sé que las y los trabajadores de la salud seguirán poniendo alma, vida y corazón, porque no sólo se desempeñan de manera seria y profesional sino humana y con todo el corazón por delante. Por eso vamos bien, porque somos un gran pueblo que damos ejemplo de resiliencia y unidad, y tenemos a nuestras heroínas y héroes de la salud”, enfatizó al precisar que estas acciones se impulsan debido a que en Tuxtla Gutiérrez se ha registrado una mayor movilidad de personas.

En este marco, el mandatario invitó a la población a sumarse a la Campaña “Yo Salvo la Navidad”, a través del uso del cubrebocas, y expresó que aunque Chiapas se mantiene en verde en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, es necesario no confiarse y continuar con los cuidados para combatir al COVID-19. 

“La convocatoria es cariñosa y respetuosa. En Chiapas no se reprime al pueblo, se invita a que aceptemos el reto de salvar la Navidad, empezando con el uso del cubrebocas, hasta que iniciemos el año nuevo; si lo hacemos así, vamos a cuidarnos todos y a proporcionar las medidas para proteger a nuestra familia de esta terrible enfermedad”, puntualizó.

Luego de señalar que ante el próximo periodo vacacional se espera la posible llegada de turismo nacional e internacional a la entidad, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, explicó que este nuevo reto de 14 días de uso de cubrebocas se realizará del 7 al 20 de diciembre con el propósito de salvar las fiestas decembrinas y evitar un repunte de casos de COVID-19, tal como se hizo durante las celebraciones de noviembre con la primera campaña, que tuvo resultados positivos.

Asimismo, refirió que con las Brigadas Casa por Casa: Temporada Invernal se busca detectar y diagnosticar oportunamente casos sospechosos, y establecer tratamiento médico ambulatorio inmediato para controlar la enfermedad, prevenir las complicaciones y la hospitalización.

“Tenemos que seguir sumando esfuerzos y convocar a nuestras familias y amigos, porque se vienen tiempos difíciles”, apuntó al indicar que, aunado a estas acciones, durante todo el mes de diciembre las autoridades estarán pendientes en todo el territorio estatal, pero de manera prioritaria en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

En este acto, realizado en la explanada del Parque Central de la capital chiapaneca, estuvieron presentes las y los integrantes de la Mesa de Seguridad.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Trabajamos sin simulaciones en el combate a la violencia contra niñas y mujeres: Rutilio Escandón



• El gobernador inauguró el Atlas de Género de Chiapas, instrumento que permitirá fortalecer las acciones para acabar con la brecha de desigualdad
 • En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 
Escandón Cadenas participó en la formación del moño naranja • Dijo que más allá de un día conmemorativo, debe ser un acto de concientización 
sobre la necesidad de transitar hacia una sociedad más justa, igualitaria e incluyente
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia 
contra la Mujer, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas se 
trabaja de manera contundente y sin simulaciones en el combate a este flagelo, e hizo 
hincapié en que las mujeres seguirán ocupando espacios en su gobierno, no sólo por 
política pública sino porque su talento, capacidad y humanismo son necesarios para lograr 
el progreso del estado.


“Con la contribución y esfuerzo de las mujeres, no solamente para estar presentes y 
visibles haciendo una labor fundamental en la sociedad y en las instituciones públicas, sino 
también como principal ente de la célula familiar, Chiapas caminará hacia el éxito”, 
apuntó al subrayar que, hoy más que nunca, hay un gobierno legítimo gracias a la suma 
del trabajo honesto y responsable de las mujeres, quienes conforman el 50 por ciento de 
su gabinete.
Tras la presentación del Atlas de Género de Chiapas, el mandatario subrayó que con este 
instrumento además de conocer los indicadores en la materia, se podrán establecer y 
reforzar acciones a favor del respeto a los derechos de las mujeres, acabar con las brechas 
de desigualdad de género en todos los ámbitos y, principalmente, conjuntar esfuerzos 
entre las instancias de seguridad y procuración de justicia para garantizar que haya cero 
tolerancia a la violencia contra las niñas y mujeres.
En tanto, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola 
Totoricaguena, destacó la importancia de contar con la visión integral, puntual y 
sustentada de un Atlas de Género, mediante la cual se focalicen los esfuerzos hacia dónde 
es prioritario actuar, invertir y reforzar las acciones con énfasis en las mujeres, pero con 
beneficios a toda la población; esto, con el afán de que, desde su origen, las políticas 
públicas cuenten con solidez, rigor y eficacia para construir una mejor sociedad.

“Estamos convocadas y convocados a redoblar esfuerzos para ponerle un punto final a la 
violencia machista en todas sus manifestaciones; hablamos de remontar las problemáticas 
que generan y agudizan la desigualdad y las inaceptables situaciones de violencia que lastiman los derechos de las mujeres. En esta fecha evocamos la valentía de las mujeres 
que han dado su vida en la defensa de la libertad”, enfatizó. 

El coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Francisco 
Javier Velázquez Sotelo, señaló que el Atlas de Género de Chiapas es resultado del 
compromiso de la Seigen, el Inegi y el Comité Estatal de Información Estadística y 
Geográfica, para contar con un sistema efectivo y confiable, con datos verificables sobre la 
desigualdad entre mujeres y hombres, que puede ser utilizado por cualquier persona, con 
el fin de mejorar las tareas a favor de la igualdad.

En este contexto, desde la explanada del Parque Central, junto a servidoras públicas y 
mujeres de diferentes regiones de la entidad, Escandón Cadenas participó en la formación 
del moño naranja, donde dijo que más allá de un acto conmemorativo debe ser de 
concientización sobre la importancia de la participación de las mujeres y la necesidad de 
transitar hacia una sociedad más justa, igualitaria e incluyente.
Estuvieron presentes: las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela 
Zepeda Soto; y de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; la directora general del DIF, 
Deliamaría González Flandes; la fiscal de Adolescentes, Amanda Farfán Ruiz; la 
subdirectora de Salud de la Mujer, Vilma Mayté Messner Ramos, y la jefa del 
departamento de Planeación y Seguimiento de Programas del Registro Civil, Carmen Elena 
Rivera Ortiz. 
Asimismo, los secretarios para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio 
Ramón Ramírez Guzmán, y de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo; el director 
general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Helmer Ferras Coutiño; el 
subsecretario de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Ramiro Alberto Montoya 
Robles; el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, 
Oswaldo Chacón Rojas y el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional 
Electoral en Chiapas, Arturo de León.

Con mega movilización, transportistas reconocen al gobernador Rutilio Escandón por acciones a favor del sector



• Provenientes de diferentes municipios, se manifestaron de manera unida y 
pacífica, con respeto a las medidas sanitarias ante la pandemia de COVID-19
• Respaldan las acciones que se emprenden para mejorar las condiciones del gremio 
y de la población usuaria del transporte
 • Destacaron la voluntad política del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, al garantizar el derecho a la movilidadTuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Mediante una mega movilización, que se realizó de manera pacífica y con respeto a las medidas sanitarias ante la pandemia de COVID-19, transportistas y trabajadores del sector en la modalidad de grúas, taxis, colectivos y volteos de alto tonelaje de diversos municipios del estado reconocieron la voluntad 
política del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, al garantizar el derecho a la movilidad, en puntual atención a las necesidades de los usuarios y de los propios transportistas, quienes por muchos años no fueron debidamente reconocidos.


En entrevista, dirigentes de algunas organizaciones destacaron su beneplácito tras la reciente promulgación de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas, al considerar que brinda legalidad y salvaguarda los derechos y obligaciones, tanto del sector transportista como de la población usuaria.

Durante la concentración que llegó al parque central de esta ciudad, David Fonseca Cartagena, de la Coordinación General de Trabajadores (CGT), señaló que este movimiento, en el que se cuenta con la participación de otros municipios, es una muestra 
de apoyo a las tareas y políticas públicas que se emprenden en Chiapas para mejorar las condiciones de las y los transportistas.


En ese tenor, se pronunciaron el dirigente del Frente Único de Transporte de la Frailesca, 
Abenamar Acero Velasco, el presidente de Transporte de Carga “Cuxtepeques”, Rafael 
Núñez López y el presidente del Transporte Colectivo Fraccionamiento Ciudad Maya de 
Berriozábal, Antonio Santizo, al reconocer la sensibilidad del mandatario estatal en su lucha por las causas justas, como esta iniciativa que “apoyamos y estamos agradecidos, porque mejorará mucho al transporte y terminará con problemas añejos”.

De igual forma, Octavio Orantes Pastrana, presidente del Sindicato Estatal de Trabajadores Transportistas del Servicio Público, Similares y Conexos de la Confederación de Trabajadores de México; Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (COESTRACH); Daniel Morales Álvarez, representante 
de CIOAC y Miguel Ángel Sánchez Nandayapa, presidente de la Unión de Empresas Transportistas del Estado (UNETE) A.C., calificaron como positiva la promulgación de esta Ley, con la cual este sector “se siente fortalecido y apoyado por un gobierno que lucha por modernizar el transporte y erradicar el pirataje”.


Cabe mencionar que en esta movilización, se destacó la unidad de las distintas organizaciones y sindicatos provenientes de diversos municipios de la entidad, donde se 
visualizaron diversos mensajes de taxistas asalariados de Chiapas, quienes dejaban de manifiesto su agradecimiento al gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, por el apoyo verdadero que le está dando a este sector, sobre todo por su lucha de dejar atrás los actos de corrupción. 
También participaron en esta movilización integrantes de la Coalición de Transporte de 
Taxis en el Estado de Chiapas (COTTECH); Sindicato Salvador Durán; Sindicato de Transporte Guadalupanos; Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC); Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), entre otras.

martes, 24 de noviembre de 2020

Inaugura Rutilio Escandón instalaciones del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas



El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró las instalaciones del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, donde destacó la importancia de impulsar la inclusión de las y los jóvenes en los programas y acciones de gobierno, para fomentar su desarrollo y 
su crecimiento en todos los ámbitos, en condiciones de equidad.

Luego de recorrer los espacios, junto a la directora general del Instituto de la Juventud del 
Estado (Ijech), Getsemaní Moreno Martínez, y el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, el mandatario aseguró que a través de esta dependencia estatal se planean y coordinan las políticas públicas en beneficio de este sector de la población, por lo que invitó a las y los jóvenes a que se acerquen.


“Las juventudes de Chiapas y México son fundamentales en el progreso, son agentes de 
cambio y reconocemos cada una de sus aportaciones, su potencial y talento. Por ello trabajamos con gran compromiso para garantizar su participación en la vida social, 
económica, cultural, deportiva, entre otras, y que puedan alcanzar sus metas y todo lo que se propongan”, apuntó.

En este contexto, Getsemaní Moreno destacó que la apertura de estas instalaciones significa el renacimiento de un espacio para impulsar políticas públicas integrales e incluyentes a favor de las juventudes, una de las prioridades de los gobiernos Federal y Estatal con el fin de lograr la transformación de México y Chiapas.

“Este Instituto es su casa, háganlo suyo, porque cuenta con una gran fortaleza llena de colores y de esperanzas, con una gama de actividades y proyectos. Somos parte de una administración que cree en la juventud, y tiene la plena confianza de que junto a ustedes 
podremos salir adelante. Nunca olviden que debemos tener un camino certero que nos guíe, amor que nos humanice y la fuerza que nos levante”, expresó.



Estuvieron presentes: las secretarias de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa y de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; la directora general del Instituto del Deporte del Estado, Tania Valeria Robles Velázquez; así como la diputada presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Aída Guadalupe Jiménez Sesma.

El Poder Judicial, comprometido con la consolidación de los objetivos del Sistema Anticorrupción



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, se hace presente en reunión de Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, a través de la participación de la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores, quien es integrante del Comité.

Atendiendo la invitación efectuada por la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, Dayanhara Aguilar Ballinas, la consejera Isela de Jesús Martínez Flores asistió a la reunión de trabajo que tenía como objeto definir los detalles y objetivos para la realización de la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador.

Durante la reunión celebrada, la consejera Martínez Flores reconoció la importancia de que se efectúen estos trabajos de manera coordinada y consiente de que serán precedentes en el Estado, para la erradicación de vicios añejos que laceran la confianza de la ciudadanía en sus Instituciones, que se pueda traducir en un cambio de mentalidad en las y los servidores públicos en favor de la sociedad.  

En este tenor, durante la reunión efectuada, fueron presentados los avances relativos al imagotipo que permitirá identificar al Sistema Anticorrupción en el Estado y los organismos que lo integran; asimismo se establecieron las consideraciones previas para la emisión del primer informe anual.

Además, de informó sobre la instalación del Consejo Consultivo, que constituye como un cuerpo colegiado de participación ciudadana y de conformación plural, que tiene como objeto opinar, asesorar en materia de estudios técnicos sobre corrupción, realizar propuestas y enriquecer los análisis de los trabajos para construcción de la Política Estatal Anticorrupción del Estado de Chiapas, y su documento rector.

De igual manera, se hizo del conocimiento a todos los integrantes del Comité Coordinador, la situación preliminar del diagnóstico sobre los sistemas electrónicos existentes para la conformación del Sistema Electrónico Estatal, así como el informe de la Secretaria Ejecutiva sobre el cumplimiento de recepción de la declaración patrimonial de los servidores públicos de los Ayuntamientos, y la  presentación de los formatos de declaración patrimonial efectuado por el Consejo de Participación Ciudadana.

Cabe mencionar que los objetivos del Sistema, consisten en prevenir, sancionar faltas administrativas, y hechos de corrupción, así como investigar la fiscalización y control de recursos públicos, de conformidad con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Constitución Política del Estado de Chiapas, y demás disposiciones legales aplicables.



A dicha reunión acudieron también los demás integrantes del Comité Coordinador: La magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López; el auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública, Ana Elisa López Coello; la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y del Órgano de Gobierno del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, Marlene Marisol Gordillo Figueroa y  la Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, Dayanhara Aguilar Ballinas.

sábado, 21 de noviembre de 2020

Arriban unidades médicas móviles para garantizar servicios de salud en Villaflores





 Con los servicios de consulta médica general, estudios de laboratorio, farmacia y vacunación

Villaflores, Chiapas.- Para garantizar atención integral y acercar los servicios médicos a la 
población del municipio de Villaflores, la Secretaría de Salud del estado, a través de Distrito de Salud número IV, instaló seis unidades médicas móviles itinerantes en tres puntos estratégicos para que el público en general, sin importar derechohabiencia, acuda 
a consulta.


En representación del secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, el jefe del Distrito de Salud número IV, Carlos Díaz Jiménez, acompañado del alcalde de Villaflores, Mariano Guadalupe Rosales Zuart, y la presidenta del DIF municipal, Margarita Sarmiento Tovilla, puso en marcha las actividades de estas unidades médicas itinerantes que estarán 
de manera permanente brindando atención a todos los sectores de la población.


Díaz Jiménez destacó que por instrucciones del secretario de Salud están acercando esta 
red de servicios, llevando infraestructura, personal y equipo médico especializado de forma segura y gratuita a este municipio y localidades aledañas, para detectar de manera oportuna diversas patologías en mujeres, niños, niñas, hombres y adultos mayores.

Expuso que las unidades médicas móviles brindarán atención en tres puntos estratégicos del municipio de Villaflores, que son el parque de la colonia San Juan, parque Central y parque Aquiles Serdán, como parte del programa "Juntos por la Salud", con un horario de 
servicio de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a sábado.
Detalló que los servicios a ofertar son consulta médica general, vacunación para niños y 
adultos para completar esquemas básicos y farmacia para surtir las recetas con el cuadro básico de medicamentos, por lo que se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Vacunación para el registro de las atenciones.

Además, se estarán realizando estudios de laboratorio: biometría hemática, química sanguínea seis elementos, hemoglobina glicosilada, examen general de orina, grupo sanguíneo, reacciones febriles, pruebas de embarazo, VIH, sífilis y antígeno prostático.


domingo, 15 de noviembre de 2020

En Chiapas, participación de las mujeres nos hace más fuertes: Rutilio Escandón




• El gobernador encabezó la clausura del Primer Congreso Internacional: Participación y Aportaciones de la Mujer en la Ciencia “Encuentro de Saberes”
• Sostuvo que en la entidad se promueve la igualdad de género, brindando espacios de participación en todos los ámbitos de la sociedad
 
Durante la clausura del Primer Congreso Internacional: Participación y Aportes de la Mujer en la Ciencia “Encuentro de Saberes”, efectuado en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que este tipo de acciones permiten reconocer el talento y aporte de las mujeres, niñas y jóvenes, como una estrategia para fomentar su inserción en los diferentes ámbitos para el desarrollo y progreso de la entidad.
 
“En Chiapas contamos con un gobierno paritario y trabajamos para garantizar justicia social a todas las mujeres. Redoblamos el paso para que exista una verdadera igualdad de género; para que juntos, mujeres y hombres, aportemos y saquemos adelante las necesidades más apremiantes”, apuntó al resaltar que la fortaleza y el potencial de las chiapanecas son elementales para el logro de importantes proyectos en materia de cultura, economía, ciencia y otros campos.
 
Desde las instalaciones de La Albarrada, el mandatario sostuvo que en la entidad se brindan espacios de participación en todos los campos, por lo que celebró que con este tipo de encuentros se visibilice el talento de las mujeres en las ciencias aplicadas, las artesanías, el campo y en las escuelas, así como para promover el estudio de la investigación científica en comunidades estudiantiles y población de mujeres jóvenes, sin distinción alguna.
 
En ese renglón, dijo que es de suma importancia que las mujeres se sumen cada vez más y contribuyan al avance y prosperidad de la entidad, pues “no sólo son ejemplo de tenacidad, compromiso, responsabilidad y lealtad, sino porque caminan de frente en la búsqueda del bien común”.
 
Al subrayar que uno de los objetivos es motivar a las mujeres a que cumplan sus sueños y proyectos de vida, la secretaria de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena indicó que, hoy más que nunca, en este gobierno se promueve con firmeza una cultura de respeto a los derechos de las mujeres, mediante proyectos productivos que les permita generar sus propios ingresos, fortalecer su liderazgo, cerrar la brecha de desigualdad en todos los sectores y garantizar una vida libre de violencia.
 
A su vez, la niña científica y estudiante de la Primaria Josefa Ortíz de Domínguez, de San Cristóbal de Las Casas, Xóchitl Guadalupe Cruz López, quien fue nombrada como una de las 100 mujeres más influyentes de México por la Revista Forbes, reconoció la importancia de que la niñez y la juventud se involucren en la ciencia, pues es una herramienta que contribuye a solucionar las necesidades y mejorar las condiciones de los lugares en el que viven.
 
Finalmente, la estudiante de la licenciatura en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiapas, originaria del municipio de Chanal, Angélica Gómez López, explicó su proyecto sobre “Decálogo de los Derechos Humanos”, con el que busca aportar en el combate a la discriminación, abonar a la igualdad de género y motivar a las mujeres indígenas a sentirse orgullosas de sus comunidades, sus lenguas maternas y vestimentas.
 
Cabe mencionar que en este congreso, desarrollado del 12 al 14 de noviembre y organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Igualdad de Género y Ecolatim A.C., a través del Programa de Apoyos para actividades científicas, tecnológicas y de innovación, se abordaron temas sobre el papel de las mujeres y niñas en la ciencia, el cuidado de la salud, las energías limpias, la tecnología y los conocimientos de las culturas ancestrales, entre otros tópicos.
 
Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Chiapas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la directora Estatal de Expociencias de Chiapas de la Red de Ciencia Nacional, Lorena del Rosario Rojas Nucamendi; las alcaldesas de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos y de Chanal, Alejandra Isabel Martínez Ara; así como funcionarias y funcionarios estatales y municipales, activistas, estudiantes y representantes de la sociedad civil.

martes, 27 de octubre de 2020

Mario Sántiz solicita la reactivación de juzgados en Chiapas





El diputado indígena del Partido Revolucionario Institucional, Mario Sántiz Gómez, exhortó al Poder Judicial del Estado (PJE), que encabeza, Juan Oscar Trinidad Palcios, a que reactive, los Juzgados del Fuero Común, para garantizar el acceso a la justicia en Chiapas.

Esto en atención a las solicitudes de abogados y abogadas litigantes que han visto paralizadas sus actividades durante los más de seis meses que ha durado la pandemia por Covid-19; situación que ha causado graves afectaciones no solo a su economía, sino a las y los ciudadanos que acuden a estas instancias.

Consideró que no hay razón para continuar con la suspensión de la vida jurisdiccional, cuando aun en color amarillo del semáforo epidemiológico, la Secretaría de Salud ha permitido la reapertura de hoteles, bares, restaurantes, antros, discotecas, centros
 ecoturísticos, playas y otros lugares más, a pesar de que no son actividades sustanciales.

“No observo una razón por la cual los juzgados deban permanecer cerrados; sobre todo cuando de ellos depende la economía, la libertad, y el goce de los derechos más elementales de las y los chiapanecos”.

Enfatizó que es necesario que los juzgados retomen actividades con todas las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, la sana distancia y otros filtros, para que la justicia en Chiapas no se quede aún más rezagada.

“Tomemos en cuenta que hay juicios relacionados con delitos como feminicidios, u otros del orden civil del que depende la garantía alimentaria y el bienestar de niñas y niños”.

En su participación en la máxima tribuna del congreso local, dijo que no se trata únicamente de que las y los abogados puedan recuperar su medio de trabajo, sino de un derecho fundamental como lo es la justicia, la cual debe ser pronta y expedita.

Incluso dijo que el PJE podría hacer uso de las nuevas tecnologías a las que los jueces, juezas, defensores, ministerios públicos y abogados litigantes pueden tener acceso.

El Gobierno municipal de Arriaga dota de uniformes a Policías



Arriaga, Chiapas.- Cómo parte de su compromiso por el desarrollo de las actividades por el bienestar y la tranquilidad de los arriaguenses, el Presidente Municipal José Alfredo Toledo Blas, entregó uniformes a efectivos de Seguridad Pública para mejorar el desempeño al interior de la corporación y seguir trabajando para combatir la inseguridad. 

En este sentido reconoció el apoyo incondicional que brindan los policías y dijo qué durante su administración, todos y cada uno serán siempre reconocidos por su gran valor y entrega, por un Arriaga que inspira y  más seguro.




Blas Toledo puntualizó que mejorar las condiciones de los policías en activo, no se limita a un mejor salario, sino a contar con las herramientas, instalaciones y equipamiento adecuados para desarrollarse, porqué la exigencia de la ciudadanía es mucha y el compromiso del Mandatario Municipalunicipal es seguir gestionando recursos para tener un municipio pacífico.

El edil aseguró que el policía es quién garantiza el orden y la paz social del pueblo, coabyu  con la gente y vigila para dar tranquilidad, así cómo también conserva las libertades, la paz y la armonía social.




Reconoció que la prioridad número uno de nuestro Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, es mantener la paz y la tranquilidad de las familias de Chiapas, con un trabajo continúo y coordinado con todas las instancias involucradas en las Mesas de Seguridad.

Finalmente el Presidente municipal destacó el papel fundamental que juegan para garantizar la seguridad de la población, sin embargo, también los exhortó a que continúen redoblando los esfuerzos para seguir trabajando en equipo como hasta ahora lo han hecho en beneficio de los ciudadanos.

El Gobierno municipal de Arriaga dota de uniformes a Policías



Arriaga, Chiapas.- Cómo parte de su compromiso por el desarrollo de las actividades por el bienestar y la tranquilidad de los arriaguenses, el Presidente Municipal José Alfredo Toledo Blas, entregó uniformes a efectivos de Seguridad Pública para mejorar el desempeño al interior de la corporación y seguir trabajando para combatir la inseguridad. 

En este sentido reconoció el apoyo incondicional que brindan los policías y dijo qué durante su administración, todos y cada uno serán siempre reconocidos por su gran valor y entrega, por un Arriaga que inspira y  más seguro.




Blas Toledo puntualizó que mejorar las condiciones de los policías en activo, no se limita a un mejor salario, sino a contar con las herramientas, instalaciones y equipamiento adecuados para desarrollarse, porqué la exigencia de la ciudadanía es mucha y el compromiso del Mandatario Municipalunicipal es seguir gestionando recursos para tener un municipio pacífico.

El edil aseguró que el policía es quién garantiza el orden y la paz social del pueblo, coabyu  con la gente y vigila para dar tranquilidad, así cómo también conserva las libertades, la paz y la armonía social.




Reconoció que la prioridad número uno de nuestro Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, es mantener la paz y la tranquilidad de las familias de Chiapas, con un trabajo continúo y coordinado con todas las instancias involucradas en las Mesas de Seguridad.

Finalmente el Presidente municipal destacó el papel fundamental que juegan para garantizar la seguridad de la población, sin embargo, también los exhortó a que continúen redoblando los esfuerzos para seguir trabajando en equipo como hasta ahora lo han hecho en beneficio de los ciudadanos.

Alejandro Aquiles Patrinos Fernández traiciona a su partido.





Por Jazmín M.F.

Alejandro Aquiles Patrinos Fernández subsecretario de pesca y acuacultura, llego a ser Presidente municipal de Arriaga, por el instituto político Chiapas Unido. 

Hoy aparece en las filas de un partido fracturado y polarizado, como los es  MORENA; integrando el comité municipal de Arte y Cultura de Morena en Arriaga.

Hoy por hoy se está en la inopia si ya renunció del partido Chiapas Unido partido que lo llevó a ser Presidente municipal. El actuar del expresidente municipal no es congruente con los principios de este gobierno, cuando el ejecutivo del estado, dejo en claro, funcionario que quisiera participar en el próximo proceso electoral, debería de renunciar a su cargo público.

Hoy Patrinos Fernández visita todos los rincones de su municipio cosa que cuándo fue  primera autoridad nunca fue visto en las comunidades. El subsecretario de pesca y expresidente municipal es observado por  la Auditoría Superior del Estado, (ASE).

martes, 29 de septiembre de 2020

Sesesp continúa dignificación del trabajo policial en Chiapas





 Sergio Aguilar Rivera entrega uniformes y equipo a policías municipales de Las Rosas

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, hizo entrega de equipamiento para el fortalecimiento y la dignificación de policías municipales de Las Rosas. 

En compañía del fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y del alcalde Rodolfo Rigoberto Robles Díaz, el titular del Sesesp indicó que se trabaja de forma coordinada con las y los alcaldes para cumplir con la encomienda del gobernador Rutilio Escandón, 
de robustecer en materia de seguridad a cada uno de 
los municipios de la entidad.


Tras entregar equipo policial y paquetes de uniformes 
que cuentan con un código de registro (QR), que permite tener una base de datos que ayuda a identificar a todos los elementos, Aguilar Rivera expuso el compromiso de esta administración de mejorar las fuerzas operativas, a fin de que fortalezcan su labor en 
el combate frontal a la delincuencia.

“Es fundamental tener elementos policiales confiables y redoblar acciones en materia de equipamiento, dignificación policiaca y capacitación, con la finalidad de otorgarle a la población chiapaneca mejores 
resultados en este rubro”, indicó. 

Asimismo, reconoció al presidente municipal de Las Rosas por dar a las acciones de seguridad la relevancia que requieren, y por sumarse a la estrategia más 
importante en la política pública que impulsa el Gobierno del Estado para garantizar la paz de las y los 
chiapanecos.

Exhortó a seguir trabajando de forma eficaz y responsable “porque los elementos deben contar con 
las herramientas necesarias, uniformes dignos, capacitación, y ser evaluados a través del Certificado 



Único Policial, con la finalidad de avalar su formación, 
capacidades y confiabilidad”.

También estuvieron presentes: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el representante de Mario Alejandro Molina Villatoro, director de C3, Wosbely Ángel Carrillo Galdámez; el segundo subinspector de la Guardia 
Nacional, José Adolfo Hernández Salinas y el capitán segundo Valentín Martínez Méndez, representante del 13 Batallón de Infantería.

lunes, 28 de septiembre de 2020

Acompaña fiscal general al gobernador a Mesa de Seguridad Estatal y Regional en Palenque




• Durante su intervención, destacó el esclarecimiento de la muerte de una persona del sexo femenino en Comitán de Domínguez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Mesa Regional Selva que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palenque, el fiscal general Jorge Llaven Abarca 
dio cuenta de la incidencia delictiva general y de alto impacto de dicha región, así como el reforzamiento de operativos interinstitucionales para prevenir y combatir conductas delictivas, además del esclarecimiento del homicidio de una persona del sexo femenino en 
Comitán de Domínguez.


Durante su intervención, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que derivado del diseño de estrategias en la Mesa Estatal y Regional se han logrado resultados contundentes en la disminución de la incidencia delictiva general y de alto impacto, señalando que es fundamental cerrar filas para continuar garantizando la 
seguridad y la tranquilidad de las y los chiapanecos.

“Acordamos en la Mesa Regional reforzar las tareas de operativos conjuntos con los tres niveles de gobierno para poder inhibir los delitos de robo de vehículos, homicidios y narcomenudeo, que son los que presentan mayor incidencia en esta región”, declaró el fiscal general.

Asimismo, Llaven Abarca informó el esclarecimiento del homicidio de Nayeli “N” en Comitán de Domínguez, resaltando que derivado de trabajos de investigación se logró la 
detención Erick Enrique “N” y Cecilia “N” como responsables de dicha conducta delictiva, 
quienes fueron presentados ante el órgano jurisdiccional para que enfrenten la justicia.

Finalmente, el fiscal general hizo un llamado a las y los presidentes municipales para que asistan a las Mesas Regionales de Seguridad, tal como lo hace el presidente Andrés 
Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para que participen en 
el diseño de las estrategias que contribuirán a garantizar la paz en sus municipios.



jueves, 24 de septiembre de 2020

Amplía Poder Judicial oferta de información pública





Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dando continuidad a la trasparencia como un eje sustantivo por donde transita la impartición de justicia, el Poder Judicial del Estado de Chiapas a través de la Unidad de Transparencia y la Dirección de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica actualizó la oferta de información pública en sus portales electrónicos, sumando versiones públicas de sentencias definitivas.

Estas acciones, instrumentadas por el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios buscan garantizar el ejercicio de la impartición de justicia apegada a los principios de trasparencia y Derecho que en Chiapas se ejercen sin distinto.




Así mismo, se garantiza de manera conjunta con el Consejo de la Judicatura y desde la respetuosa independencia de poderes con el gobernador Rutilio Escandón cadenas, una administración transparente y dispuesta al escrutinio público como el común denominador en Chiapas.

Cabe mencionar que las versiones públicas constituyen un instrumento fundamental para el conocimiento del quehacer jurisdiccional en esta casa de la justicia, que representa a la sociedad chiapaneca, implementado a la posteridad el cumplimiento con los estándares normativos adoptados por el Estado Mexicano, en el sentido que se brinda a toda la ciudadanía el acceso a las sentencias de interés público emitidas por los órganos jurisdiccionales del sistema tradicional y del nuevo sistema de justicia, así como en todas las materias-causas de los juicios, con la debida protección de los datos sensibles y personales.

De esta forma se garantiza transparentar la gestión de las y los juzgadores al poner a disposición del justiciable, el trabajo culminante de la impartición de justicia, lo cual redunda en ser una institución garante del ejercicio de difundir la información pública de más alto impacto en la sociedad en general, cuyo beneficio se traduce en que se contribuye al acervo jurídico desde todos los ámbitos.




La principal función sustancial de nuestra institución es la impartición de justicia de forma igualitaria, la que se ve reflejada en cada una de las sentencias que emite y que se difunden a través de la herramienta denominada “Versiones Públicas de Sentencias” con acceso desde la página web institucional.

Para acceder al portal de trasparencia es necesario acudir a la dirección electrónica oficial del Poder Judicial del Estado de Chiapas: http://www.poderjudicialchiapas.gob.mx/.

Con estas acciones el Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa garantizando el acceso a la justicia trasparente en beneficio de todas y todos los chiapanecos.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Revisan fiscal general y secretario general de Gobierno temas de gobernabilidad, seguridad y justicia




Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que 
todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, 
esta mañana el fiscal general del estado, Jorge Llaven Abarca,sostuvo una reunión de trabajo con el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, para tratar temas de la agenda de gobernabilidad, seguridad y justicia en Chiapas.

En un marco de respeto cordial e institucional, Llaven Abarca y Brito Mazariegos acordaron fortalecer el diálogo en el conflicto Aldama-Chenalhó y Tila, así como garantizar la seguridad y la justicia en todos los hechos violentos ocurridos en esas regiones. 

Asimismo, acordaron llevar a cabo esta reunión de manera periódica con el equipo de trabajo de ambas instituciones en aras de seguir garantizando el buen trabajo del 
gobernador Rutilio Escandón Cadenas en los rubros que más le interesa a las y los chiapanecos: gobernabilidad, seguridad y justicia. 

Finalmente, Llaven Abarca y Brito Mazarigos se sumaron al llamado del mandatario estatal a la población que radica en Chenalhó, Aldama y Tila para anteponer siempre la paz, la tranquilidad y el bienestar de las y los ciudadanos.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Continúa el Poder Judicial, atendiendo casos prioritarios en toda la geografía estatal




Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el contexto de salud mundial, el Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa atendiendo y respondiendo los asuntos urgentes tanto de materia Penal como Familiar, ponderando el interés superior de niñas, niños, adolescentes y mujeres, en diferentes regiones de la entidad.

En este sentido, la jueza Segundo Familiar de Tapachula, Isabel Karina Hernández Pérez comentó que, a través del Consejo de la Judicatura en el Distrito Judicial de Tapachula se han habilitado servicios en materia familiar dando impulso a los requerimientos de atención urgentes como pensión alimenticia, convivencia, violencia familiar, recuperación de menores, todo, en absoluto apego a las medidas adoptadas ante la contingencia por el SARS-CoV19 (Covid-19).

“De un tiempo a la fecha el Consejo de la Judicatura, por instrucciones del magistrado presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios, ha habilitado que se reciban los demás asuntos que de manera natural se tramitan en los juzgados, aunque a través de una atención escalonada para evitar que haya una propagación de contagio y con esto se pueda cuidar la salud de todas y todos los asistentes a los recintos judiciales”, aseveró Hernández Pérez.

Expuso que los trabajos del Poder Judicial se han reducido, en general pero los particulares de prioridad no se han frenado por lo que la impartición de justicia en Chiapas está garantizada.

Estas acciones, dijo, obedecen a los lineamientos que se han establecido para continuar brindando justicia pronta y expedienta para todas y todos los chiapanecos teniendo como prioridad el cuidado de la salud, tanto de los usuarios como del personal.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a visitar la página oficial del Poder Judicial para consultar los días de guardia en los juzgados de todo el estado http://www.poderjudicialchiapas.gob.mx y puedan dar seguimiento a sus asuntos.

martes, 15 de septiembre de 2020

Inaugura ANM apertura de calle en San Pedro Buenavista



Villacorzo.- Acompañado de la síndico Municipal, Norma Nori García y de regidores, Adier Nolasco Marina  puso en marcha la apertura de una calle en el ejido San Pedro Buenavista.

"El compromiso principal de mi gobierno  es servir a la ciudadanía, sin distingo alguno, trabajar conduciéndonos con los principios rectores de la Cuarta Transformación: honestidad, honradez y  lealtad al pueblo que nos dio su confianza”, exclamó la primera autoridad en el municipio.


Acuerpado por Enrique León Domínguez, comisariado ejidal, aseguró que gracias al apoyo del mandatario chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas, están aterrizando obras en todas las comunidades y la cabecera municipal de Villacorzo. 
“Esta calle que hoy inauguramos era muy necesaria su apertura para darle mayor fluidez al tránsito vehicular en esta zona. Obra soñada por los vecinos, estamos y seguiremos trabajando con amor  y en beneficio de todo Villacorzo”, remató.

Antes del corte del listón inaugural, el presidente del Copladem, Martín Coutiño Grajales, agradeció todo el apoyo que el presidente le está dando a Buenavista con obras y acciones de impacto social.



#HaciendoHistoria
#SirviendoConElCorazón
#TransformaciónParaVillacorzo
#AccionesParaTodos

miércoles, 19 de agosto de 2020




Tras la reciente visita del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Leonel Cota Montaño al estado, quien junto al gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezaran la entrega de equipamiento para fortalecimiento y la dignificación de policías municipales 2020, el alcalde Mariano Rosales Zuarth agradeció la inversión histórica en materia de seguridad tanto para el estado como para Villaflores.
 
Desde la plaza cívica de la Constitución, Mariano Rosales en palabras de bienvenida dijo que en seguridad hay que redoblar esfuerzos y seguir trabajando, por eso la importancia del equipamiento a los elementos municipales, gracias al apoyo del fiscal Jorge Luis Llaven Abarca por su estrategia de seguridad en el estado así como del secretario ejecutivo del sistema estatal de seguridad Sergio Alejandro Aguilar Rivera. 



Destacó además que, siguiendo las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de hacer más con menos, hoy en día, en Villaflores no hay cierre de carreteras ni conflictos sociales, por que asumimos el compromiso de seguir trabajando en materia de seguridad y de dar respuesta a las demandas de la población. 

Así también, indicó que con estos beneficios los cuerpos policíacos podrán desempeñar su trabajo con mayor eficacia y profesionalismo y recordó que hace unos días se anunció el aumento de salario a los 220 policías municipales de Villaflores. 




Por su parte, Sergio Alejandro Aguilar Rivera secretario ejecutivo del Sistema Estatal de seguridad pública, destacó los trabajos y buenos resultados que se han obtenido en Villaflores en ésta administración municipal, ya que la inversión en materia de seguridad año con año ha venido en aumento, con el objetivo primordial y como la política pública del gobernador de bajar los índices delictivos. 

El fiscal general del estado Jorge Luis Llaven Abarca, expresó que Villaflores es el primer municipio en hacerle entrega física de equipamiento operativo, gracias a los números positivos en seguridad, a los buenos resultados que han sido reconocidos en las mesas de seguridad estatal y regional, pero sobre todo, por ser un gobierno cercano a la gente, que maneja los recursos de manera clara y transparente tal como lo ha instruido el mandatario estatal. 

"No hay tolerancia para la violencia de género en Chiapas, nadie esta por encima de la ley, sean ciudadanos o funcionarios públicos", agregó el fiscal quien dijo que se aplicará todo el peso de la ley a quien cometa un ilícito. 

La entrega para el municipio de Villaflores en ésta ocasión constó de 6 motopatrullas, un vehículo para la Unidad Especializada de Género, 4 patrullas a la policía municipal, una unidad para la Fiscalía del Ministerio Público, así como uniformes y equipamiento táctico para los elementos de la policía municipal, así como la entrega de 10 cámaras de video vigilancia recordando que el año pasado se rehabilitaron 18 Camaras y se instalaron 33 cámaras nuevas, para ser un total de 61 cámaras de vigilancia en función. 

Asistieron al evento, Lic. Michel Dominguez Gordillo coordinadora estatal de la Alerta de Violencia de Género del gobierno del estado, subinspector de la Guardia Nacional Miguel Ángel Montaño Márquez, Dra. Margarita Sarmiento Tovilla presidenta del Sistema DIF Villaflores, sociedad civil y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

#Villaflores
#EntregaDePatrullas
#DignificaciónAPolicíasMunicipales


lunes, 17 de agosto de 2020

Presenta el Poder Judicial informe de casos urgentes atendidos durante la Pandemia por Covid-19




- Además, presentó el informe de la primera Etapa de Reapertura de los Juzgados, donde destaca la reactivación de Juicios de Inicio y con ello la movilidad económica de las y los litigantes en Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, presentó un informe de casos urgentes atendidos en el contexto de la Pandemia por el Covid-19, donde destaca la protección de mujeres, niñas y niños, así mismo informó de los resultados de la primera etapa de reactivación de los juzgados en el estado, con lo que litigantes reactivaron sus economías.



En el tema de los casos urgentes, el concentrado detalla que gracias a los acuerdos emitidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura, desde el inicio de la pandemia hasta el 14 de agosto se han atendido en total de 442 asuntos urgentes en materia familiar, siendo los más destacables los relativos a Alimentos, Guarda y Custodia, Recuperaciones de Menores y preliminares de consignación, situación que generó certidumbre y protección hacia las mujeres en Chiapas durante el periodo de pandemia.

Derivado de lo anterior, se atendieron a 282 promoventes mujeres, 153 hombres y 07 de instituciones diversas, sumando un total de 442 casos; entre ellos se destaca la recuperación de siete niñas y siete niños de conflictos familiares en acciones ordenadas por los órganos jurisdiccionales. Asimismo se destaca la cantidad de menores cuyos derechos fueron hechos valer a través de los asuntos promovidos arrojando la cantidad de 437 menores de edad.

Estas acciones, garantizan la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes, en situación de vulnerabilidad, atendiéndolos como un interés superior y como casos de prioridad en Chiapas y evidencia también el compromiso del Poder Judicial del Estado de Chiapas, que a través del Consejo de la Judicatura garantiza la impartición de justicia en beneficio de todas y todos los chiapanecos.

Por otro lado, en una primera etapa del Plan de Retorno Institucional el Poder Judicial apertura los servicios de Oficialía de Partes, con lo que los litigantes en Chiapas pudieron iniciar nuevos juicios, y con ello pudieron reactivarse económicamente, al poder reiniciar su trabajo y cobrar sus honorarios con sus clientes.

De esta manera, del 03 al 12 de agosto el Poder Judicial del Estado de Chiapas recibió un total de mil 409 Demandas de Inicio.

Estas fueron de tipo Ordinario Civil 114, Sucesorio Testamentario 136, Jurisdicción Voluntaria 39, Providencia Precautoria 10, Hipotecario 60, Arrendamiento Inmobiliario 7, Jurisdicción Voluntaria 43, Ejecutivo Mercantil 258, Preliminar de Consignación 91, Ejecutivo Mercantil Oral 18, Ordinario Mercantil 12, Procedimiento Judicial de Ejecución de Garantía 2, Juicio Ordinario Laboral 48, Aviso de Baja 1, Medio Preparatorio General 7, Sucesorio Testamentario 21, Rectificación y Modificación de Actas de Nacimiento 8, Divorcios Voluntarios 42, Controversias del Orden Familiar (Guardia y custodia de menores) 85, Divorcio Encausado 258, Controversias del Orden Familiar (Alimentos) 129, Controversias del Orden Familiar (Cesación de Pensión Alimenticia) 3, Controversias del Orden Familiar (Convenios ) 3, Violencia Familiar 6, Materia Burocrática 8. Sumando un total de mil 409 aperturas.

Estas acciones robustecen la impartición de justicia en Chiapas, en completo apego a las normativas dictadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de las secretarías Federal y Estatal de Salud para garantizar también las condiciones sanitarias en beneficio de los usuarios como de los trabajadores del Poder Judicial en Chiapas.

Así mismo, desde la respetuosa independencia de poderes representan un ejercicio coordinado entre el presidente del Poder Judicial Juan Óscar Trinidad Palacios y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas que coordina la Mesa de Seguridad, desde donde se garantiza la Salud, Justicia y Desarrollo de todas y todos los chiapanecos.



La SAGyP y el CEP estrechan lazos de unidad por el desarrollo económico de Chiapas





 Mediante un convenio de colaboración reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento de los programas productivos del 
campo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- 

La titular de la Secretaría 
de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, firmó el convenio de 
colaboración con el presidente del Consejo Empresarial para la Productividad (CEP), Rafael 
Castillejos Guízar, y el director Ejecutivo de ese organismo, Víctor Fabián Rumaya Farrera, para el 
fortalecimiento de programas de desarrollo en materia agropecuaria, pesquera y acuícola en Chiapas. 

En el marco de este evento, llevado a cabo con total apego a las medidas de prevención y sana distancia emitidas por las autoridades de salud en la entidad, 
Gil Vázquez precisó que esta suma de esfuerzos permitirá a ambas instituciones ejecutar acciones y 
estrategias que abonen a elevar el potencial económico y productivo de los productores de Chiapas. 

Al respecto, señaló que se han establecido las bases generales de cooperación entre la Secretaría de 
Agricultura, Ganadería y Pesca y el Consejo Empresarial para la Productividad, A.C, a fin de 
realizar acciones de interés y beneficio mutuo que permitan el fortalecimiento de programas de 
desarrollo en materia agropecuaria, pesquera y 
acuícola.

Esto, puntualizó, permitirá impulsar la articulación de 
acciones con enfoque sustentable, productivo y responsable, así como promover el beneficio colectivo 
y el desarrollo estatal. Además, se robustecerá la búsqueda, identificación e incorporación continua de productores chiapanecos con perfil empresarial para comercializar sus productos o transformarlos, y así 
acceder a mercados estratégicos con mejores precios y márgenes de ganancia.

Gil Vázquez señaló que esta alianza garantizará el apoyo especializado a los sectores agropecuario y 
pesquero en capacitación,asistencia y asesoría que mejore el proceso de transformación de productos 
primarios en procesados, en la entidad. 




Asimismo, impulsar el fomentó y el desarrollo sostenible de la agroindustria rural con apoyo a 
registros de marca, compra de equipo, maquinaria y/o mobiliario, así como el desarrollo de imagen de los productores chiapanecos.

Finalmente, la secretaria de Agricultura, Ganadería y 
Pesca indicó que se trabajará de la mano con el Consejo Empresarial para la Productividad, con el 
objetivo de asegurar el apoyo a los productores de Chiapas con espacio en el plan denominado “Tianguis 
de Corazón”, en su forma presencial y virtual, a fin de 
promover la comercialización de los productos en fresco o procesados de los sectores pesqueros y agropecuario de la entidad. 

También estuvieron presentes el subsecretario de Agricultura y Ganadería de la SAGyP, José Antonio Hernández Hernández; el coordinador de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria y 
Agroindustrial, Osvaldo Erwing Iturbe Orbe; la jefa de Unidad de Planeación, Laura Guillén González; y la jefa de la Unidad de Apoyo Jurídico, Lidha Arianet 
Peregrino Cueto.