La población indígena representa un importante grupo social
que por su historia y cultura se identifican como pueblos originarios.
Tuxtla, Chiapas.- México es
uno de los países con mayor diversidad cultural, tan sólo en nuestro país la
población indígena representa un importante grupo social que por su historia y
cultura se identifican como pueblos originarios. A lo largo del territorio
mexicano, se habla una gran variedad de lenguas indígenas que definen la
existencia de una rica conformación étnica, lo cual le ha dado a nuestro país
una importante riqueza pluricultural reconocida a nivel mundial, destacó Emilio
Salazar Farías.
Cierto es que las
comunidades indígenas en México, prosiguió el también académico tuxtleco, han
pasado por un proceso histórico muy abrupto; ubicándoles en los niveles más
bajos dentro de la estructura social y económica. Esta población es la que
mayoritariamente padece pobreza extrema y exclusión social, así como carencias
y dificultades para acceder a servicios de salud, educación, alimentación
suficiente y calidad en los espacios de vivienda.
Tan sólo el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía INEGI, referenció que más del 89% de los
pueblos indígenas en el país, viven por debajo de la línea de pobreza,
habitando espacios de alta y muy alta marginación y que los va rezagando,
dejándolos en un inminente desequilibrio en relación al grueso de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario