viernes, 27 de abril de 2018

Aspirante a candidato independiente exige al IEPC, compruebe su argumentación para descalificarlo.


Lenin Ostilio Urbina Trujillo exigió al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana le demuestren en qué se basan para calificarlo como delincuente, tramposo y poner en tela de juicio su reputación, la credibilidad de su proyecto y equipo de trabajo.
Ante declaración improcedente de su registro por parte del Consejo General del organismo electoral por presentarse irregularidades durante la etapa de recabación del apoyo ciudadano, sostuvo que le cancelan la candidatura por presentar 36 apoyos ciudadanos de personas fallecidas.
Dijo que está en estado de indefensión debido a que nunca se le notificó quiénes eran las 36 personas fallecidas, mucho menos a qué municipio correspondían. 
Explicó que en tiempo y forma manifestó al IEPC al momento de realizar la etapa del apoyo ciudadano que contaban con gestores, y esos gestores a su vez contaban con personas que les apoyaban, por lo que desconoce si la acción fue realizada con dolo o mala fe por parte de las personas que lo apoyaron.
Además, dijo que no hay manera de verificar la información que se recaba durante este proceso, sobre todo que no se tiene acceso a ese tipo de información para determinar en el momento la situación que guarda cada ciudadano con respeto a sus derechos electorales.
En tanto, señaló que los informes de personal del organismo electoral, sobre todo de sus órganos desconcentrados, como son los consejos electorales municipales y distritales, están plagados de inconsistencias, anomalías y carecen de una fe pública que garantice la veracidad de la misma.
La inconformidad también se da por forma en la cual se violentó el aviso de privacidad y las garantías de cada ciudadano, al ser exhibidos públicamente su afinidad con nuestro proyecto. Fueron víctimas de amenazas, insultos por habernos apoyado, subrayó.
Entre las inconsistencias que encuentran en la argumentación del IEPC, indicó que están visitas de verificación domiciliaria, donde una persona fue entrevistada para preguntar si su vecino había otorgado el apoyo ciudadano. Cómo es posible que un tercero pueda emitir un juicio o testimonio sin tener la plena certeza, cuestionó.
Asimismo, muchas personas eran no localizables. Las pruebas dicen que las personas se encontraban fuera de su domicilio realizando labores del campo, cosa que ellos tomaron como referencia para cancelar la firma. En tanto, hay testimonios de agentes ejidales que manifestaban que un grupo de personas jamás dieron el apoyo. A caso, una autoridad ejidal puede emitir un posicionamiento en representación de un grupo de personas con derecho a elegir, preguntó.
Aseguró que su proyecto en todo momento estuvo apegado a los lineamientos que los mismos consejeros electorales pusieron, por lo que las trabas que le ponen no lo debilitan, sino al contrario lo fortalecen, por lo que seguirán en la defensa de su registro como candidato a Gobernador de Chiapas. 
null


jueves, 26 de abril de 2018

El trabajo, la más grata de las distracciones que hace feliz al ser humano, legado del Dr. Belisario Domínguez: Oscar Ochoa Gallegos


Comitán, Chiapas.- “El trabajo es la más positiva y la más provechosa de las distracciones y la que hace más gratas todas las otras. Quien no trabaja no puede ser feliz; legado del Dr. Belisario Domínguez Palencia”, aseguró el Secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, al pronunciar el discurso oficial en conmemoración del CLV Aniversario del Natalicio del Dr. Belisario Domínguez. Desde la tierra del prócer chiapaneco, y en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, destacó la virtud del político comiteco quien, dijo, “antepuso sus principios a sus acciones y levantó su voz públicamente para expresar.En compañía del presidente municipal, Felipe Cabrera Moreno, montó guardia de honor ante el monumento del héroe de la libertad, ubicado en el patio central del edificio del ayuntamiento municipal. Ahí, recordó su valentía al enfrentar al usurpador Victoriano Huerta a costa de su vida.En honor a la verdad, destacó de don Belisario Domínguez, su lucha por la libertad de expresión, legado que aún persiste hasta nuestros días. “Su virtud consiste en hacer el bien y evitar el mal; es la luz esplendorosa que ilumina la conciencia de todos los hombres. La alegría debe ser la inseparable compañera del hombre de bien”, expresó Ochoa Gallegos.Ponderó los valores de la honestidad, la transparencia, la comunión como pueblo y representación del espíritu nacionalista, multifacético, entregado a las causas de libertad y defensor de la igualdad y los derechos de los que menos tienen.Ante autoridades civiles y militares, y miembros de la Gran Logia Masónica, el Secretario del Trabajo saludó con gratitud a familiares del homenajeado entre quienes estuvieron presentes Don Ernesto Castellanos Domínguez, nieto del héroe chiapaneco de 92 años de edad, así como sus sobrinos Absalón Castellanos Herrería, Ernesto Castellanos Guillén, Oscar Castellanos Durán y Armando Gordillo Domínguez.

miércoles, 25 de abril de 2018

ING. Guillermo Vázquez, líder sindical de la FETSE (Federación de sindicatos de trabajadores al servicio del estado)


Saludos cordiales al ING. Guillermo Vázquez, líder sindical de la FETSE (Federación de sindicatos de trabajadores al servicio del estado), mismo que con su gran experiencia en el gremio sindical.

Ha sacado adelante a sus agremiados, ya que es un líder con una gran visión de apoyar siempre a sus representados, siempre trabajando por el bien del agremiado quien se siente respaldado por su líder sindical, los años que lleva al frente a si lo avala.


Cabe mencionar que al frente de la FETSE tiene en su haber grandes logros muy destacados, como la unidad con las organizaciones que aglutina la Federación así como también se han logrado la entrega de créditos hipotecarios, 1 y 2 créditos directos entre persona a persona. De este líder sindical seguiremos comentando

domingo, 22 de abril de 2018

Advierte la UNTA que volverá a tomar Sagarpa y SECAM si no sueltan los recursos


La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas volverá a tomar las instalaciones de la Sagarpa y Secretaría del Campo, debido a que hasta ahora no liberan recursos al campo desde el 2017 y 2018.
El dirigente de la UNTA en el estado, Carlos Humberto Luna López amenazó que si antes de que termine este mes de abril las dos
dependencias no entregan los apoyos van a tomarlas, porque seguramente lo están reteniendo con fines electorales.
Agregó que podrían movilizar a unos 7 mil campesinos para distribuirlo en las distintas dependencias, para exigir que esos recursos salgan antes del proceso electoral.
Dijo que es preocupante que la Sagarpa y la SECAM traigan todavía pendientes con los campesinos del programa de pago del 2017, pues han puesto muchas trabas y han sido incapaces de cubrir y responder a la demanda de los campesinos.
Se condicionan y se atrasan los programas sociales, porque los programas y las organizaciones sociales no tienen colores partidistas, pero la UNTA continuará con su tarea ardua de defender a sus agremiados, puntualizó Carlos Humberto Luna López. 




viernes, 13 de abril de 2018

México país con mayor diversidad cultural: #Emiliosalazar



La población  indígena representa un importante grupo social que por su historia y cultura se identifican como pueblos originarios.
Tuxtla, Chiapas.- México es uno de los países con mayor diversidad cultural, tan sólo en nuestro país la población indígena representa un importante grupo social que por su historia y cultura se identifican como pueblos originarios. A lo largo del territorio mexicano, se habla una gran variedad de lenguas indígenas que definen la existencia de una rica conformación étnica, lo cual le ha dado a nuestro país una importante riqueza pluricultural reconocida a nivel mundial, destacó Emilio Salazar Farías.

Cierto es que las comunidades indígenas en México, prosiguió el también académico tuxtleco, han pasado por un proceso histórico muy abrupto; ubicándoles en los niveles más bajos dentro de la estructura social y económica. Esta población es la que mayoritariamente padece pobreza extrema y exclusión social, así como carencias y dificultades para acceder a servicios de salud, educación, alimentación suficiente y calidad en los espacios de vivienda.

Tan sólo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, referenció que más del 89% de los pueblos indígenas en el país, viven por debajo de la línea de pobreza, habitando espacios de alta y muy alta marginación y que los va rezagando, dejándolos en un inminente desequilibrio en relación al grueso de la población.



martes, 3 de abril de 2018

Garantiza Congreso, derechos de periodistas chiapanecos


Penas más severas a quien atente contra la libertad de expresión.

“Con la reforma al artículo 71 Quintus del Código Penal, garantizamos los derechos y la seguridad jurídica de los periodistas chiapanecos en el ejercicio pleno de sus funciones, incrementando la pena a quien atente contra la libertad de expresión”, sostuvo el diputado Willy Ochoa.
Con 28 votos a favor, el pleno del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad el decreto que adiciona el Código Penal para que 
cuando se cometa un delito doloso en contra de un periodista, con la intención de afectar el derecho a la información o la libertad de expresión, se aumentará en un tercio la pena establecida para el delito doloso cometido y se aumentará hasta un 50%, cuando además, el delito sea cometido por un servidor público en funciones.
Por su parte, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) comentó que “la libertad de expresión en todas sus formas, es un derecho y uno de los pilares importantes de la sociedad; para la consolidación de un buen gobierno, es indispensable que los periodistas tengan la libertad de investigar y criticar las políticas y acciones del gobierno”.
Ochoa Gallegos reconoció al diputado Marcos Valanci Buzali, presidente de la Comisión de Justicia, como parte fundamental para que esta iniciativa fuera aprobada por el pleno de la LXVI Legislatura, así como al Gobernador Manuel Velasco Coello, por ser un defensor permanente de la libertad de expresión y de los derechos de los periodistas en Chiapas.

lunes, 2 de abril de 2018

El proyecto de Pepe Toño Meade es de trascendencia para las familias mexicanas.


El priismo de Chiapas presenció el arranque de campaña del candidato a la Presidencia de la República y asume el compromiso de trabajar por los compromisos con la nación que ha hecho Meade.


Los priístas de Chiapas, encabezados por el dirigente estatal, Julián Nazar Morales, presenciaron el arranque de la campaña del candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, donde al final el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI los exhortó a asumir el compromiso de apoyar al candidato con trabajo, por los siete compromisos que asume con la nación para hacer de México una potencia donde cada familia pueda prosperar, vivir bien y tener seguridad.
En el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, Nazar Morales destacó que este proyecto es el que a México le conviene, porque es de suma y de gran trascendencia para las familias mexicanas, porque en el centro de trabajo del próximo presidente de México están las mujeres, los jóvenes y los niños, lo cual habla de un conocimiento de país, pero sobre todo de una gran sensibilidad hacia los sectores más vulnerables y las necesidades más urgentes de México.
Los siete compromisos con la nación que asume Pepe Toño Meade, apuntó, habla de una propuesta de altura de Gobierno, donde prioriza a las mujeres, la seguridad en el país y contrarrestar la corrupción, y conociéndolo que es gente comprometida le va apostar a que se hagan realidad esos compromisos, con legados, por ejemplo, de pasar de 25 mil a 100 mil escuelas de tiempo completo, apuntó. 
El dirigente estatal exhortó a todos los priístas de Chiapas convertirse en promotores en sus colonias, ejidos, barrios y municipios de los compromisos asumidos por el candidato, como equipar el 100 por ciento de los casi 3 mil hospitales y clínicas del país, garantizar que al nacer se hagan realidad sus derechos a la salud, a una buena nutrición, a la educación y a una casa digna.
Dijo que a donde vean que hay alguna persona en edad de votar con credencial con fotografía, vayan y concienticen por qué vale la pena votar por Pepe Toño Meade, quien se compromete a Combatir tanto al crimen, como a sus causas, que comienzan con la desigualdad, pero se profundizan con la impunidad.
Garantizar un lugar a todo el que quiera acceder a la educación superior. Dar el mayor número de becas para estudiar en el extranjero y que todos los jóvenes emprendedores contarán con créditos accesibles.
Pidió a la sociedad en general ver o estudiar el perfil de cada uno de los que están en la contienda electoral por la presidencia de la República, para sacar sus propias conclusiones y así decidir quién merece ser presidente, que debe ser una persona que conoce el mundo, entiende la globalización y que tenga claro que no se puede retroceder, sino avanzar unidos por el México que queremos, el México que merecemos.
Y para ello, indicó, el candidato de la coalición Todos por México garantiza que dará un lugar a todo el que quiera acceder a la educación superior, que dará el mayor número de becas para estudiar en el extranjero y que todos los jóvenes emprendedores contarán con créditos accesibles. Cada mexicano en lo individual tendrá un apoyo que le permita alcanzar sus metas.