jueves, 29 de marzo de 2018

Refinería de Pemex en Salina Cruz reduce su producción


La refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, redujo la transformación de crudo en un 50% durante el primer bimestre de este año, de acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la empresa.

Mientras que en enero y febrero de 2017, la planta refinó 252 mil 306 y 246 mil 245 barriles diarios de crudo, respectivamente. En el mismo periodo de este año, de acuerdo con el reporte de Pemex, los números bajaron a la mitad.

En enero pasado, la refinería transformó 164 mil 531 miles de barriles diarios y para febrero la producción se redujo hasta 118 mil 208.

Los malos resultados se dan luego de que en junio de 2017 la planta “Ing. Antonio Dovalí” enfrentara un incendio a causa de las inundaciones provocadas por intensas lluvias que trajo la tormenta tropical “Calvin”.

El pasado 7 de septiembre, a unos días de haber reiniciado su actividad, el temblor de magnitud 8.2 con epicentro de Pijijiapan, Chiapas, dejó nuevamente fuera de servicio a una de las seis refi
nerías de Pemex en el país.




miércoles, 28 de marzo de 2018

Rinden protesta 97 Comités Comunitarios de Teopisca

La participación ciudadana fortalece las tareas de gestión social en el Partido Podemos Mover a Chiapas, afirma Lilia Moguel.
*Al evento asistió como invitado especial Enoc Hernández Cruz, líder moral del Partido Morado. 



La presidenta del Partido Podemos Mover a Chiapas, Lilia Moguel González, tomó la protesta a 97 Comités Comunitarios de Teopisca.
Acompañado del líder moral de este instituto político, Enoc Hernández Cruz; del coordinador municipal Abel Tovilla Carpio y del Presidente Municipal de San Fernando, la dirigente del Partido Morado, los exhortó a participar activamente en los trabajos de 
organización del Partido, pero también en la gestión social.
Entrevistado al término de esta actividad ordinaria del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, destacó el interés y el optimismo de las mujeres y los hombres de Teopisca para participar desde una estructura vecinal en tareas políticas y de gestión, porque las carencias de las comunidades no se resolverán por arte de magia y todos tenemos que participar en la búsqueda de soluciones. 
Felicitó a la estructura municipal de Teopisca, porque la capacidad de convocatoria demuestra que hay confianza y hay credibilidad en las actividades que desde el 2014 viene realizando el Partido Morado en este municipio.

SS realiza Campaña Médica 2018 en el Hospital Básico Comunitario de Berriozábal


Se realizarán más de 70 cirugías gratuitas

Berriozábal, Chiapas.- La secretaría de Salud del estado a través de la Jurisdicción Sanitaria No. I en coordinación con el ayuntamiento municipal y la asociación Tree of Life Medical Missions, realizó el arranque de la Campaña Médica 2018, en el Hospital Básico Comunitario de Berriozábal, la cual tiene por objetivo beneficiar a la población más vulnerable con problemas de salud, que se encuentren afiliados al Seguro Popular. 
Dichas cirugías son completamente gratuitas y están dirigidas a toda la población, abarcando niños, adultos y adultos mayores, ya que comprenden distintas especialidades como: quistes de ovarios, vesícula biliar, histerectomía abdominal, hernias, hernias en pared abdominal, y hernias post cesárea, siendo poco más 70 pacientes los que se tiene programados y se realizarán hasta el viernes 30 de marzo. 


En representación del secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, acudió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. I, Rodrigo Cosío Cerón, quien dijo que con estas acciones se busca acercar los servicios de salud y así beneficiar a la población de las comunidades aledañas, a fin de evitar ser traslados a la capital. 
Cosío Cerón agradeció ampliamente a asociación Tree of Life Medical Missions, por esta noble labor en pro de la población más vulnerable, especialmente a Jefrey Hardestey, director de dicha agrupación por traer médicos de todas partes del mundo como es, Corea, China, Filipinas, México, Puerto Rico y Estados Unidos, los cuales abonarán a la salud de los habitantes de este municipio. 
Cabe mencionar que el Hospital Básico Comunitario de Berriozábal cuenta con 12 camas y está equipado con tecnología de punta; dentro de sus servicios incluye hospitalización, consulta externa, urgencias, tococirugía, imagenología, ultrasonido, entre otros, con el 
único fin de atender y beneficiar a los habitantes de esta localidad.

martes, 27 de marzo de 2018

Presenta su quinto informe de gobierno Manuel Velasco



Con una convocatoria a seguir creyendo en Chiapas y aspirar siempre a llegar más lejos, sin conformarse con los logros alcanzados y manteniendo el orgullo y compromiso por esta tierra, el gobernador Manuel Velasco Coello presentó su Quinto Informe de Gobierno.
Los resultados alcanzados, dijo, son producto del trabajo y del esfuerzo que cada día realizan miles de mujeres y hombres para construir lo mejor de Chiapas, para atender lo que durante décadas estuvo abandonado, “representan cimientos más fuertes para llevar a Chiapas al siguiente nivel”, consideró.
En sesión extraordinaria de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, ante el diputado Williams Osvaldo Ochoa Gallegos,
Presidente de la Mesa Directiva y del Magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Velasco Coello rindió un detalle pormenorizado sobre la situación que guarda la administración pública estatal y subrayó avances obtenidos en cinco años de gobierno, contando para ello con la presencia del secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, representante personal del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
En este marco, el Secretario de Desarrollo Social destacó que la entidad ha enfrentado con firmeza los retos, por ello, hoy Chiapas es el séptimo estado que más redujo la pobreza extrema en todo el país, el primer estado a nivel nacional en la reducción del rezago educativo, la cuarta entidad federativa que más redujo la carencia por acceso a los servicios de salud, construyendo una gran infraestructura y con acciones contundentes, y la quinta que más redujo las carencias por calidad y espacios de la vivienda.
“Su gobierno ha actuado con determinación y visión de futuro, apostando con soluciones de fondo y no de corto plazo, y ante momentos de dificultad como los que vivimos tras el sismo de septiembre pasado, se ha conducido con sensibilidad, coordinación y cercanía, hombro con hombro con el gobierno del señor Presidente de la República. Sabemos que no es tarea sencilla, que los retos del Estado como los retos del país exigen una labor permanente sin descanso, como la que usted señor Gobernador ha encabezado mediante su liderazgo”, acotó.
El funcionario federal aseguró que el Gobierno de la República seguirá estando muy cerca de Chiapas, para atender una a una sus necesidades más apremiantes, brindando todo el apoyo
necesario para continuar con éxito la etapa de grandes transformaciones, afianzando el trabajo realizado para multiplicar las oportunidades y ampliar el bienestar ahí en donde aún hace falta.
Mención especial merecieron temas como el terremoto ocurrido el pasado 7 de septiembre por el impacto que tuvo en la vida de la población y los daños que ocasionó; así como el próximo proceso electoral, que calificó como trascendental para el país y el estado, por lo que invitó a las y los chiapanecos a hacer una jornada cívica y de unidad, en la que participen con el objetivo común de consolidar el futuro de Chiapas y de las nuevas generaciones.
Velasco Coello reconoció y agradeció a nombre del pueblo de Chiapas la intervención inmediata del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, que implementaron el PLAN DN-III, fueron los primeros en auxiliar atender a los damnificados con gran solidaridad y humanismo, sin omitir el profesionalismo y espíritu de servicio de la Secretaría de Protección Civil estatal.
Resaltó el apoyo inmediato del presidente Peña Nieto y aseguró que al día de hoy se han entregado 42 mil 928 tarjetas con recursos para la reconstrucción de viviendas; de las cuales 30 mil 654 son por daño parcial y 12 mil 274 por daño total, que representan más del 90 por ciento del censo de afectados y se avanza en la reconstrucción de tres mil escuelas afectadas.
El buen uso y destino de los recursos para la reconstrucción, puntualizó, se garantizó desde los primeros días mediante un acuerdo de colaboración permanente con la Auditoría Superior de la Federación y con la Secretaría de la Función Pública.
Al iniciar la presentación de resultados, el mandatario recordó que al inicio de su gobierno enfrentó la peor crisis financiera que haya atravesado cualquier gobierno en la historia de Chiapas, al recibir una deuda bancaria de 12 mil millones de pesos y una duda bursatilizada de casi 6 mil millones de pesos, por esta razón se han pagado de intereses y de servicio de deuda más de 9 mil millones de pesos.
Agregó que al iniciar la administración el compromiso fue tener un Gobierno austero, transparente y eficiente, lo que implicó la reestructuración de la deuda, la reducción del salario de funcionarios de primer nivel y de los gastos de operación en más del 20 por ciento.
“Con estas acciones aseguramos a las próximas administraciones mejores condiciones del manejo de la deuda de las que nosotros recibimos, pero sobre todo, demostramos que se puede lograr un desarrollo sostenible sin empeñar el patrimonio de las y los chiapanecos. Por tercer año consecutivo las agencias calificadoras Moodys y Standards and Poors nos ubican como un gobierno económicamente estable”, afirmó, al tiempo que resaltó la cancelación definitiva del pago de la tenencia vehicular, que beneficia directamente la economía de un millón de familias.
Durante su discurso, el Gobernador Velasco reconoció al presidente Peña Nieto, a quien llamó “Presidente valiente”, porque fue él, quien por primera vez volteó su mirada a esta tierra como una región donde comienzan las nuevas oportunidades para México.
Posteriormente, de manera muy detallada se refirió a las acciones desarrolladas para cumplir las metas y objetivos trazados en los cuatro ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo: Crecimiento, Bienestar, Desarrollo y Medio Ambiente.
Crecimiento
La seguridad es una tarea que requiere de coordinación permanente, el trabajo conjunto realizado con la Federación, y especialmente con la Secretaría de Gobernación, con el Ejército, la Marina, la Policía Federal y los gobiernos municipales, han permitido buenos resultados; por eso, hoy Chiapas es uno de los estados más seguros del país, así lo registra la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad que realiza el INEGI, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la organización “Semáforo Delictivo”; la organización “Observatorio Nacional Ciudadano” y el “Índice de Paz México 2017”.
En septiembre dio inicio una nueva etapa en la historia económica, desde Puerto Chiapas, el Presidente decretó la creación de la primera Zona Económica Especial del país. Se inauguró en Puerto Chiapas el primer Parque Agroindustrial del Sureste de México para instalar 75 fábricas y procesadoras, que beneficiarán a 15 mil productores de la Costa y el Soconusco.
De igual forma, la entidad logró ascender cuatro lugares en el ranking de los destinos más visitados de México, pasó del lugar 12 al octavo, aumentó un 60% la conectividad aérea, con siete aerolíneas se recibió en la entidad a cinco millones de pasajeros. En breve se iniciarán obras de ampliación en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo.
En Tapachula se reconstruyó el emblemático Malecón de Puerto Madero e inauguró la nueva “Plaza Madero”. En Tuxtla Gutiérrez se abrieron las nuevas instalaciones de la “Casa de Artesanías” y se construyó el primer “Museo del Niño”.
Bienestar
El gobierno de Chiapas es humanista, cercano a la gente, hoy en Chiapas 6 de cada 10 hogares cuentan con apoyos que les ayudan en su gasto diario.
En San Cristóbal de Las Casas se inauguró la primera “Ciudad Mujer”, el centro más completo de toda la República Mexicana donde 17 instituciones trabajan de manera coordinada para dar una atención integral a mujeres de 19 municipios de Los Altos de Chiapas.
Se armonizó la legislación estatal con las medidas de la Declaratoria de Alerta de Género; ahora la violencia económica y la patrimonial son consideradas como violencia de género. En Chiapas se ha puesto un ¡Basta! a la violencia en contra de las mujeres.
Asimismo, se arrancó el programa de construcción y rescate hospitalario más importante y sin precedente construyendo y rehabilitando 33 clínicas y nuevos hospitales en todas las regiones del estado.
Se rehabilitaron y equiparon más de 9 mil espacios educativos; 2 mil 575 nuevas aulas en todos los niveles educativos, así como construcción, rehabilitación y equipamiento de más de 900 nuevos espacios educativos de nivel superior.
Apenas hace unos días se puso en marcha el nuevo programa de becas de transporte para los estudiantes universitarios más destacados.
Desarrollo
Con el Plan de Infraestructura más importante de la historia, se construyeron, conservan y modernizan más de 30 mil kilómetros de carreteras y caminos que durante mucho tiempo habían permanecido en el abandono.
En la Frailesca, el principal granero de Chiapas, se modernizan 70 kilómetros de la carretera que va de Villaflores a Ocozocoautla y a Tuxtla Gutiérrez. También se construye el Puente atirantado en La Concordia, que va a unir la Sierra con la Frailesca, una de las obras más modernas del país. En Tuxtla Gutiérrez se construye el nuevo Libramiento Sur, la obra vial más importante de los últimos años para la región Metropolitana.
Medio Ambiente
En Chiapas se hizo del medio ambiente uno de los principales ejes de gobierno, lo que significa que todas las políticas y programas son compatibles con la protección de la naturaleza.

El mandatario estatal también estuvo acompañado por su esposa, la señora Anahí Puente de Velasco; su señora madre, Leticia Coello de Velasco; los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y de Puebla, José Antonio Gali Fayad; del General de División Diplomado de Estado Mayor y comandante de la Séptima Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez y del Vicealmirante José

Antonio Ortiz Guarderos, Comandante de la Décima Cuarta Zona Naval, así como legisladores federales, locales, presidentes municipales, entre otros.



Impulsa UNICACH calidad de servicios odontológicos.


Rector entregó constancias a 42 egresados de los diplomados de Actualización


A 36 años de su creación, la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) es un referente de educación continua y actualización para los egresados de Odontología afirmó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca, durante la ceremonia de entrega de constancias a egresados de los diplomados de Actualización Profesional.
De la XI generación de los diplomados de Actualización Profesional egresaron 42 profesionales unicachenses y de otras instituciones de educación superior, con lo cual la UNICACH impulsa la calidad de los servicios odontológicos.
Desde hace seis años, detalló el rector, la UNICACH mantiene una estrecha colaboración interinstitucional con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para ofrecer educación continua y actualización a los profesionales de la salud bucal.
Calvo Fonseca agregó que en la UNICACH se consolidan “procesos enfocados al sostenimiento y aumento de la calidad educativa, y la capacitación permanente de nuestros estudiantes y egresados”.
En esta ocasión, los participantes del programa de Diplomados se especializaron en Odontología Pediátrica y del Adolescente y Endodoncia para el Odontólogo de Práctica General informó Oscar de Jesús Sarmiento Mandujano, director de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública.
Estos diplomados, impartidos por docentes altamente calificados de la UNAM, UNICACH y otras instituciones de gran prestigio académico, han posicionado a la Facultad de Ciencias Odontológicas como la primera elección de los egresados de Odontología para actualización y mejora continua, mencionó Sarmiento Mandujano.

Ni muerto declino, sostiene Chus Orantes


El candidato independiente a Gobernador de Chiapas asegura que va por los pobres


Jesús Alejo Orantes Ruiz sostuvo que una vez sea aprobado su registrado como candidato independiente a Gobernador de Chiapas no declinará por nadie en el proceso electoral 2017-2018; ni muerto declino, voy por los pobres a morir por ellos.
Al ser entrevistado, aseguró que su plataforma política para contender en las elecciones del primero de julio la ha venido construyendo desde hace varios años, teniendo como eje principal el combate frontal a la corrupción.

Considera que al combatir la corrupción se podrá dar mejores oportunidades de desarrollo y de servicio de parte de las instituciones que fueron creadas para servir a los mexicanos.
Asimismo, esa plataforma estriba en hacer producir el campo, donde se puede generar economía con mejores activos a la sociedad. Para ello se deberá de apuntalar en todos los sectores productivos, porque ahora están en la calle de la amargura.
Desde su perspectiva no se le invierte al campo, sino en otras cosas, no se invierte en donde están los nichos para generar economía productiva.
Por otro lado, el líder cañero de Pujiltic aseguró que tienen contemplado terminar la zafra entre el 5 y 6 de mayo, esto debido a que el ciclo productivo resultó malo para la producción y para los productores.
Ante esta realidad, reveló que la próxima se tendrá que hacer nuevas estrategias para que mejore la cosecha, para que ya no haya pérdida de millones de pesos.
En tanto, dijo cifran esperanzas porque el próximo año pueden lograr incrementar a 150 mil pesos la tonelada, por encima de este año que fue de 110 mil pesos, lo que impacta negativamente en productores.

lunes, 26 de marzo de 2018

ENOC HERNANDEZ, sostiene que la unidad es básica para mover a Chiapas.


Solicita a Roberto Albores Gleason, su solidaridad para gestionar la ampliación a 4 carriles de la carretera a Berriozábal-Tuxtla Gutiérrez.


En Chiapas es la hora de la unidad, afirmó Enoc Hernández Cruz, líder moral del Partido Podemos Mover a Chiapas, al acudir a Berriozábal junto a su esposa Dulce Gallegos Mijangos y sus hijos a la celebración de su cumpleaños número 47. 
Ante la presencia de dirigentes y militantes del Partido Morado, el festejado agradeció las muestras de simpatía, de afecto y de compañerismo que ha recibido durante los tres años y medio que tiene de haberse creado este Instituto Político en la entidad.
Durante su mensaje invitó a las estructuras del Partido Podemos Mover a Chiapas a reconstruir el ánimo, a mantener la frente en alto, a seguir trabajando con entusiasmo para colocar al partido en las elecciones de este 2018 entre las principales fuerzas políticas del estado.
Ahí mismo presentó al candidato de la coalición Todos por Chiapas al gobierno del estado Roberto Albores Gleason, a quien le solicitó su apoyo para gestionar la ampliación a cuatro carriles de la carretera estatal que comunica a Berriozábal con la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez.
Acompañaron al festejado los alcaldes de Berriozábal David Mancilla López; de Acala, Marco Antonio Ruíz Pascasio; de Acacoyagua, Patricio Elí Matías Salas; de San Fernando, Raúl Martínez Paniagua; de El Bosque, Martín Díaz Gómez; así como de las diputadas locales Alejandra Cruz Toledo y María Eugenia Pérez Fernández y la dirigente estatal de Podemos Mover a Chiapas, Lilia Moguel González, entre otros


domingo, 25 de marzo de 2018

Registro de Roberto Albores Gleason ante el IEPC como candidato a la gubernatura del estado de Chiapas.




Respaldado por los partidos PRI, VERDE, NUEVA ALIANZA, PODEMOS MOVER A CHIAPAS, CHIAPAS UNIDOS. Este viernes se registró Roberto Armando Albores Gleason, como candidato de la coalición "Todos Por Chiapas", a la gubernatura de Chiapas.
Manuel Jiménez durante presidente consejero del IEPC, en su mensaje dijo que con el poder del voto de ciudadanas y ciudadanos Chiapanecos se eligiera el nuevo gobernador de Chiapas,
el día de hoy es el registro del candidato por la coalición PRI, VERDE, VERDE, NUEVA ALIANZA, PODEMOS MOVER A CHIAPAS y CHIAPAS UNIDOS, consideró que será un proceso muy exitoso en este 2018 y les deseo a los contendientes suerte en este proceso electoral 2018.
Por su parte Roberto Armando Albores Gleason, candidato de la coalición todos por Chiapas dijo, llegar al IEPC, para entregar la solicitud para contender como candidato a la gubernatura de Chiapas, agradeciendo el respaldo de todos los partidos que me respaldan y me acuerpan para participar como candidato en este proceso electoral.
Agradezco a las militancia de mi partido y agradezco al presidente del Partido Revolucionarios Institucional (PRI) Julián Nazar Morales, por este gran respaldo de la militancia, a Enoc Hernández Cruz, presidente del partido Podemos Mover a Chiapas, Eduardo Centeno, presidente del Partido Verde Ecologista de México y a Miguel Ángel Córdova del partido Chiapas Unidos.
Estaremos muy determinado de hacer una campaña de propuestas y vamos juntos a construir un estado más fuerte, porque Chiapas merece más, merece más empleos más oportunidades para los chiapanecos y por ello vamos adelante con esta coalición todos por Chiapas.

sábado, 24 de marzo de 2018

Ayuntamiento y DIF de Berriozábal, auncian 'Campaña de Cirugías Gratuitas'

-Serán del lunes 26 al viernes 30 de marzo; participan especialistas de diversas partes del mundo

A fin de beneficiar a los sectores vulnerables de Berriozábal en el tema de salud pública, la administración municipal a cargo del alcalde Reynaldo David Mancilla López y el Sistema DIF que preside la licenciada Maricela Hidalgo Zárate, anunciaron una campaña intensiva de cirugías gratuitas del lunes 26 al viernes 30 de marzo.

"Contaremos con la asistencia de especialistas; médicos cirujanos, ginecólogos y anestesiólogos de países como Corea, China, Filipinas, México, Puerto Rico y Estados Unidos, procedentes de la Universidad de Loma Linda California", explicó el edil en conferencia de prensa.
Señaló que durante una semana el personal médico a cargo del doctor Jefrey Hardestey y Armando Palomares de Tree Of Life Medical Missions serán los que efectúen la jornada.
En la que se realizarán 16 cirugías laparoscopicas de vesículas, 11 histeroctomias totales y radicales, 2 extracciones de quistes de ovarios, 16 hernioplastias inguinales, inguino escrotales y abdominales además de 5 lipomas.
"De esta manera estamos coadyuvando a que las personas que no tienen los recursos a estos servicios especializados de forma gratuita tengan una gran oportunidad a ser beneficiados en su salud sin costo alguno", recalcó Mancilla López.
Comentó que la atención se brindará en las instalaciones del Hospital Básico y del SistemaDIF de la ciudad de Berriozábal.


viernes, 23 de marzo de 2018

Eduardo Zenteno Núñez, nuevo secretario general del PVEM en Chiapas.




Los integrantes del Consejo Político Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), designaron como secretario general del Comité Ejecutivo en Chiapas a Eduardo Zenteno Núñez; quien, este miércoles, rindió protesta al cargo frente a militantes de todos los rincones del estado, presidentes municipales, diputados locales y federales de este instituto político.
Teniendo como marco un importante recinto de esta ciudad capital y en el que estuvieron acompañándolo el diputado federal y delegado especial del CEN del Verde, Javier Herrera Borunda; así como el secretario técnico del Consejo Político y presidente de Tuxtla Gutiérrez, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor; el recién nombrado secretario general manifestó su satisfacción y agradecimiento por habérsele conferido esta nueva encomienda, refrendando su convicción por los principios e ideales que abandera el PVEM.
“Hoy iniciamos una nueva etapa en nuestra organización; un nueva etapa por Chiapas y por México; son tiempos de mirar el horizonte para plantearnos un proyecto político que sea capaz de construir un destino de grandeza y un futuro de justicia y dignidad”, expuso.
Zenteno Núñez subrayó que, la nueva realidad política, les exige como partido redoblar esfuerzos con madurez, respetando acuerdos y diferencias, con el objetivo de fortalecer a esta organización y de aumentar su representatividad en las comunidades, barrios, rancherías, colonias y cabeceras municipales por lo que hizo un enérgico llamado a la militancia; y en especial, a los presidentes municipales del Verde a sumarse a esta nueva jornada.
“Como partido estamos en contra del conformismo y la inmovilidad; de no cumplir con nuestros compromisos por lo que hoy los convoco a cerrar filas, a sumarse a esta nueva etapa, a multiplicarse en todos los frentes y sobre todo, a escuchar la voz del pueblo; hay que seguir cumpliendo con los que nos dieron el voto y continuar dándole a Chiapas buenas razones para seguir votando por el Verde”.
En relación a ello, el secretario general del PVEM en la entidad realizó enseguida un recuento de las principales acciones en las que, en Chiapas y de la mano del Gobernador Manuel Velasco Coello, el PVEM ha contribuido para el mejoramiento social, la transformación y modernización de la administración pública en el estado, entre otras, reconociendo en nombre de toda la militancia, la entrega y dedicación del Ejecutivo.
En ese sentido, resaltó la simplificación burocrática que se ha realizado en la entidad, así como el mantenimiento y creación, pese a la deuda heredada, de diversos programas sociales, destacando además los esfuerzos dirigidos al campo y el trabajo oportuno efectuado ante el sismo del pasado mes de septiembre, entre otros rubros que, apuntó, sin duda han beneficiado a la población e impulsado el desarrollo en el estado y que confirman su gran liderazgo no sólo a nivel estatal sino nacional.
El secretario general destacó además que lucharán unidos más que nunca por la victoria electoral, confiando en los valioso cuadros políticos con que cuentan, así como en la gran capacidad y fortaleza que tienen los militantes, la energía de los jóvenes, la sabiduría de los adultos mayores, la capacidad de los chiapanecos con capacidades diferentes y la gran riqueza que tiene el estado a través de su población indígena; con quienes, dijo, el partido renovará sus triunfos y seguirá construyendo el Chiapas que todos anhelan.
Eduardo Zenteno Núñez reiteró, aceptar con gusto y con el mayor de los compromisos, la responsabilidad conferida por sus compañeros de partido y conducir con convicción fortalecida, sin tregua ni descanso, el partido para seguir siendo un instrumento de participación democrática, factor de unidad y adherente de voluntades de los chiapanecos; para ganar conjuntamente las próximas elecciones.
“Vamos a ganar porque nuestra lucha la impulsa día a día, el líder de nuestro partido en Chiapas, el Gobernador Manuel Velasco; porque en compañía de los partidos aliados somos más fuertes; porque somos parte de un proyecto que continuará la transformación política y social en Chiapas; porque el bienestar, progreso y tranquilidad de Chiapas ha sido y seguirá siendo nuestra máxima prioridad y porque, juntos, tenemos una gran estructura que nos asegura una sólida presencia en el estado que hará que llevemos a nuestros candidatos a la victoria”; concluyó el nuevo secretario general del PVEM en el estado de Chiapas.
Por su parte, Javier Herrera Borunda y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, dieron un fraternal bienvenida a Eduardo Zenteno, reconociéndole su sensibilidad y como uno de los fundadores del proyecto del PVEM en Chiapas por lo que, acentuaron, llegó a la dirigencia con todos los meritos para ser quien los lleve al triunfo pues ha sabido trabajar con las bases, así como manteniendo una interlocución constante con la militancia y con cuyo liderazgo, volverán a ganar las diputaciones, las presidencias municipales y la gubernatura del estado.
A la par, Herrera Borunda y Castellanos Cal y Mayor, rememoraron el trabajo que en los inicios de este instituto político se realizó bajo el liderazgo de diferentes personajes y quienes empezaron a sembrar una semilla de esperanza en Chiapas que pronto se volvió en un gobierno verde del que se sienten orgullosos, el de Manuel Velasco Coello. 

Finalmente, ambos resaltaron que las elecciones no serán fáciles pero que, con la unidad, firmeza y el trabajo que han venido realizando en la entidad y bajo esa misma convicción que siempre los ha definido, nada ni nadie los podrá detener, dando paso enseguida a la toma de protesta del nuevo secretario general del partido, Eduardo Zenteno Núñez.



Zinacantán, ejemplo de civilidad politica entre la militancia del PRI: Julián Nazar
La planilla electa al Ayuntamiento de Zinacantán, encabezada por el candidato a presidente municipal Francisco de la Cruz Pérez y la candidata a Sindico, Cristina del Carmen Guzmán Luna, se presentó ante Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, para informarle de la situación de paz y tranquilidad que se vive una vez ya superado el proceso interno electoral, donde fueron electos mediante un plebiscito.

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional los exhortó a continuar con esa humildad que los ha caracterizado, lo cual ha sido factor para que los priístas de Zinacantán les dieran su voto como candidatos para contender en las elecciones del primero de julio de este año.

Reconoció que el priísmo de este municipio de la zona Altos de Chiapas está unido y determinado a escribir una página más de la historia electoral, de la forma como deciden por sus autoridades municipales con pleno respeto a los demás.
Los pueblos originarios han dado muestras de civilidad política en los procesos internos del PRI, poniéndose de acuerdo para determinar a los candidatos que se habrán de registrar ante el órgano electoral local en tiempo y forma como lo establece la ley.

Candidato oficial José Antonio Aguilar bodegas del PRD  a la gubernatura del estado de chiapas.
  
Durante la reanudación del Pleno Extraordinario con carácter de electivo del IX Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevado a cabo este martes 20 de marzo, 159 Consejeros Estatales provenientes de las diversas regiones de la entidad eligieron a José Antonio Aguilar Bodegas como su candidato a la gubernatura, toda vez que ven en él capacidad y voluntad para atender los temas urgentes y prioritarios de Chiapas. 

Desde antes de mediodía las y los consejeros estatales con sumo orden fueron arribando a las instalaciones del Sol Azteca y luego de acreditarse en la mesa de registro con credencial de elector en mano ante los delegados de la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN): Mauricio Ricardo Munguía Martínez, Cenobio Cruz Ortiz, Jorge Casas Pérez y Javier Sánchez Sánchez y obtener su gafete de voto pudieron acceder a la Sala de Consejo. 
Es importante señalar que durante todo el desarrollo del evento se contó con la presencia de los notarios públicos Manuel Blanco Calvo #131, Juan Celydonio Hernández Grajales #176 y Eugenio de Jesús Orantes Lescieur #11 quienes dieron fe de la legalidad de todas las acciones realizadas, desde el registro de consejeros hasta el momento de la emisión del voto. 

Es así como luego de semanas de mesas de análisis y reuniones entre todas las corrientes internas del partido, se llegó a la decisión de respaldar la candidatura de Aguilar Bodegas quien ante los integrantes de la Mesa Directiva del IX Consejo Estatal, Consejeros Estatales e Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal tomó protesta como candidato a la gubernatura del Estado de Chiapas por el Partido de la Revolución Democrática.




UNICACH Impulsa innovación en sector alimentario


Se realizaron IV Simposio de Alimentos y V Foro de Inocuidad
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) impulsa la formación de recurso humano altamente capacitado para proponer soluciones innovadoras frente a los retos que supone el crecimiento demográfico para el sector alimentario afirmó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca.
En el marco del IV Simposio de Ciencia y Tecnología de Alimentos y V Foro de Inocuidad Alimentaria, organizado por la Facultad de




Indicó que actualmente el acelerado desarrollo tecnológico impone nuevos retos a los profesionales del sector alimentario, por lo que en la UNICACH se fortalece la formación de los licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, para dotarlos de herramientas y conocimientos para la competitividad del mercado laboral.


Las actividades académicas de estos eventos incluyeron conferencias magistrales como “Reducción de riesgos agrícolas”, impartida por José Alfredo Morales Mijangos, líder del programa de Inocuidad del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE) y concursos de carteles.  



Mover a Chiapas se retira de la Candidatura Común



Ante la falta de acuerdos por alcanzar una candidatura de unidad, el Partido Mover a Chiapas anunció su retiro de la Coalición para la candidatura común que tienen registrada ante el IEPC con el PAN, PRD, Chiapas Unido y Movimiento Ciudadano.
Enoc Hernández Cruz, líder moral de este instituto político sostuvo que esta es la determinación de la Comisión Política Estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas que el 13 de enero me autorizó buscar primero la Coalición total. Después la candidatura 
común y como tercera opción participar solos con nuestro Partido y esa ruta es la que hemos seguido.
Por algo pasan las cosas y lo mejor siempre, es lo qué pasa. Vamos por la tercera opción y la tercera siempre es la vencida, sostuvo.
Dijo que como partido han intentado construir un proyecto de unidad para Chiapas, pero cuando te topas con pared por los intereses personales o de grupos, pues ya no queda otra opción que ir solos... Solos venimos al mundo, solos nos vamos a ir... Esa es la mejor lección de vida que tenemos los seres humanos, anotó.
Cuando lo deseable no es posible, hay que tomar decisiones y quizás la mejor decisión sea la siguiente: No hay alianza de logotipos; construyamos la más valiosa: La alianza con los ciudadanos que al final del día son quienes con su voto determinan al que debe ser su Gobernador
La gente no vota por los partidos; vota por las personas, pero en un régimen de partidos nunca será en balde el esfuerzo por construir la unidad partidista y cuando eso no sea posible, hay que regresar al origen: la gente vota por las personas. 
Puso ejemplo lo que vivió en San Cristóbal en el 2001 cuando nadie conocía al Partido Alianza Social y ganamos ampliamente la elección municipal, eso nadie me lo contó, yo lo viví en carne propia. Así que no pasa nada y cuando pasa, pues no pasa nada

jueves, 22 de marzo de 2018

Con nombramiento del ASF se consolida el SNA: Emilio Salazar

Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas Emilio Salazar Farías, aseguró que el nombramiento de David Colmenares Páramo como titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), además de fortalecer la transparencia, es un paso fundamental para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Reconoció el consenso logrado por los grupos parlamentarios que hizo posible la designación, a partir del diálogo como la herramienta más efectiva para sacar adelante temas vitales para el país. Es encomiable el nivel de madurez política y conciencia social que mostraron mis compañeros en general al ejercer su voto, sin ataduras a intereses partidistas ni de grupo.
Este nombramiento resulta transcendental en el proceso para garantizar el ejercicio transparente de los recursos públicos ante los ojos de los ciudadanos. Es un mensaje contundente de que la Cámara de Diputados está comprometida con el combate al grave flagelo que significa la corrupción.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, considera que el nuevo auditor tendrá la gran responsabilidad de fiscalizar puntualmente todos los recursos públicos, sin tomar posturas partidistas o políticas. El mayor revisor del erario nacional deberá conducirse de manera autónoma e imparcial, a fin de cumplir cabalmente con su mandato constitucional.
David Colmenares Páramo, sostuvo el político tuxtleco, desempeñará su cargo de forma ejemplar, porque es un servidor público capaz y con la experiencia que requiere cuidar el destino del dinero de todos los mexicanos, permitirá continuar con el fortalecimiento del andamiaje jurídico que consolide el Sistema Nacional Anticorrupción, pues aseguró que sólo a través de la formulación y, sobre todo, el cumplimiento de las leyes, se podrá hacer frente al descrédito del servicio público originado por la corrupción.
Para concluir, Salazar Farías, manifestó que el trabajo de la Comisión de Vigilancia de la ASF, al haber integrado una terna, sin duda, con los mejores candidatos, y de entre quienes surgió el nuevo Auditor Superior de la Federación que fungirá hasta el 2025.