martes, 31 de julio de 2018

Estudiantes de Enfermería culminan servicio social en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez




Más de 80 estudiantes pasantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Maya, culminaron su servicio social en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en donde durante un año aprendieron sobre atención y servicio social a la población en general. 

Ranulfo Chávez Lemus, secretario de Salud Municipal, representante del presidente municipal Carlos Molano, destacó la importancia de que los jóvenes estudiantes participen en las acciones institucionales del municipio, para brindar a la sociedad un mejor servicio, elevar la calidad y ampliar la cobertura en materia de salud.

“La enfermera es uno de los pilares importantes en todos los hospitales, si no existe una enfermera o enfermero capacitada y capacitado, la atención del paciente no sería la adecuada, porque ellas permanecen constantemente en unión al paciente, entonces por eso, para mi hoy este día y gracias al presidente Carlos Molano se brindó el apoyo y se logró sacar esta generación de pasantes de enfermería”.

A nombre del presidente, el secretario de Salud Municipal, felicitó a los egresados y generación de profesionales que atenderán a niñas, niños, mujeres y hombres, poniendo en cada uno de ellos, el mejor esfuerzo y demostrando lo aprendido en las aulas escolares.

Los estudiantes, prestaron su servicio tanto en hospitales del Ayuntamiento, hospitales de la Secretaría de Salud, la Jurisdicción, así como en colonias, a través de brigadas y campañas que se realizaron.

Reynaldo Mancilla Se reúne con Alcalde electo de Berriozábal.


Berriozábal chis.-. El alcalde municipal Reynaldo David Mancilla López, se reunió la tarde de este día en sala de cabildo con el presidente electo Joaquín Zebadúa Alva con la finalidad de estrechar y fortalecer lazos a favor del municipio de Berriozábal, para llevar acabo con compromiso y cordialidad la entrega de bienes inmuebles a la siguiente administración bajo un ambiente de paz, armonía y respeto.

Acompañado de miembros del cabildo Mancilla López y Zebadúa Alva Recorrieron diferentes áreas del palacio municipal para constatar que las instalaciones tanto externa como interna se encuentran en óptimas condiciones para el desarrollo de actividades precisas referentes a la administración.

Cabe mencionar este primer encuentro es el inicio del proceso de entrega-recepción ya que posteriormente se hará de forma oficial bajo el marco legal que señala el órgano de fiscalización que sin duda se realizará dentro de un ambiente de madurez política y transparencia, característica de esta administración que preside Reynaldo David Mancilla López.


Preparan Foro en materia de Justicia Laboral



- Se reúnen los titulares de la Secretaría del Trabajo y del Poder Judicial del Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El secretario del Trabajo (ST), Oscar Gerardo Ochoa Gallegos y el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Oscar Trinidad Palacios, se reunieron con el objetivo de afinar detalles para la realización del Foro en materia de Justicia Laboral programado para el próximo 17 de agosto en Tuxtla Gutiérrez.

Durante este encuentro, Ochoa Gallegos expresó que el foro pretende actualizar la información referente al estatus que guarda el tema de la reforma laboral en la Cámara de diputados y senado de la república. Actualmente existen 3 iniciativas de reformas a la Ley Federal del Trabajo pendientes a ser incluidas en la próxima sesión ordinaria para analizarla, discutirla y, en su caso, aprobarla.

Aseguró que el evento de carácter académico tiene como objetivo aportar las mejores propuestas con la presencia de personalidades en el ámbito del Derecho Laboral y Sindical que son temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo económico, ponderando el empleo y la inversión para garantizar certeza al sector productivo y confianza a la ciudadanía representando una fuente de armonía, paz y bienestar social.

Acompañado del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, Carlos Enrique Martínez Vázquez, y del Director de Asuntos Sindicales, Salvador García Gálvez, el titular de la ST presentó avances del desarrollo del Foro en el que especialistas en materia laboral expondrán argumentos legales actualizados y dirigidos a integrantes de las diferentes barras y asociaciones de abogados de la entidad.

El Foro tendrá efecto en el Auditorio “Enrique Robles Domínguez”, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el próximo 17 de agosto.

EL TURISMO SERA UNO DE LOS EJES RECTORES DE ESTE GOBIERNO: RUTILIO

El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que Chiapas posee todo para convertirse en una potencia turística global, por lo que será uno de los ejes rectores de su gobierno. 

Destacó que el turismo será para su Gobierno una actividad estratégica y prioritaria de carácter transversal, “que estamos decididos a aprovechar a plenitud”, y sólo así Chiapas estará preparado para ser un destino de clase mundial.

Apoyando al turismo, se crearán las condiciones que permitirán a nuestro estado seguir creciendo para que los chiapanecos tengan más y mejores oportunidades de trabajo y bienestar en la región donde viven, aseguró.

Al enfatizar que los chiapanecos somos amistosos y hospitalarios, emprendedores, responsables, trabajadores y cálidos, dijo que debemos cambiar paradigmas y actuar con visión de futuro en cada destino específico, así como transformar de forma estratégica y sustentable nuestro amplio inventario turístico, en servicios diversificados y de alta calidad.

Indicó que con el apoyo del próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta innovación estatal será acompañada de un fuerte impulso a la infraestructura turística nacional, a fin de mejorar la conectividad y elevar la competitividad de todos nuestros atractivos. 

“Este es el camino que trazaremos con el propósito de consolidar al turismo como fuente permanente de empleos, de ingreso para las familias y de desarrollo para Chiapas. Tenemos todo para ser una potencia turística, tenemos pueblos mágicos, centros históricos, mar, playa, ríos, lagunas y zonas arqueológicas que debemos aprovechar”, explicó.

Así también, expresó que a partir del 8 de diciembre, el Gobierno del Estado iniciará una alianza sin descanso entre los gobiernos de la República y municipales, empresarios y universidades. “En nosotros hay un interés genuino por coadyuvar en los proyectos de desarrollo estatal con lo cual detonaremos los diversos rubros de Chiapas", aseveró.
















No habrá soluciones mágicas en Chiapas: Rutilio Escandón





• No viviré en casa de gobierno, ni usaré la flota aérea del gobierno, dijo 

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- No es posible que siendo Chiapas un estado rico en recursos naturales, con muchas fortalezas y grandes potenciales, la gente viva en la pobreza, es la más pobre del país, hay mucha pobreza extrema, sostuvo el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas.
Afirmó que el 77 por ciento de la población total del estado está pobre, más del 81 por ciento de la población no tiene acceso a la seguridad social, no hay empleos, lo más grave es que se despilfarra el dinero, los recursos públicos no están siendo bien aplicados.
Sin embargo, afirmó que no habrá soluciones mágicas para el estado, “no crean que va a venir un gobierno con la barita mágica, que viene a cambiar todo, será un proceso, necesitados del compromiso de todos, que nos ayudemos todos, se ha ido acumulando lo malo de la política”.
Se ha venido acumulado este escenario por los gobiernos irresponsables, esto que estamos viviendo ahora, es producto de la acumulación de muchos años de irresponsabilidad, lamentablemente nos hicieron cómplices a muchos, subrayó Escandón Cadenas.
Aseguró que a partir del 8 de diciembre en que tomará posesión, no vamos a hacer esperar a la gente, seremos puntales en nuestras reuniones de trabajo, respetaremos el tiempo de la gente, no viviré en Casa de Gobierno, ni usaré la flota aérea del gobierno del estas, los helicópteros y los aviones se convertirán en ambulancias aéreas, de protección civil y seguridad pública.

lunes, 30 de julio de 2018

Las personas con discapacidad deben tener acceso a la seguridad social





* Instalarán Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad
Cerca de 700 mil personas de diferentes edades en Chiapas, presentan alguna discapacidad

Antes de que concluya la presente administración del gobernador manuel Velasco Coello, quedará atendido uno de los temas aún pendientes en este sexenio como es la inclusión plena al desarrollo económico y social de las personas con algún tipo discapacidad.

Desde el pasado el 21 de septiembre del 2015, el Congreso del Estado aprobó la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, pero aún está pendiente la instalación del Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad.

El recién nombrado secretario de Desarrollo Social, (SEDESO), Enoc Hernández Cruz, dijo desconocer las causas por las que no se ha instalado dicho Consejo, pero -aseguró- que en los 4 meses y medio que restan del sexenio de Manuel Velasco Coello, “es buen tiempo para generar resultados a favor de este sector vulnerable de la población“.

De acuerdo con el marco jurídico, este Consejo Estatal lo preside el gobernador del estado, la vicepresidencia recae en la titular del DIF Chiapas y el Secretario Técnico es el Secretario de Desarrollo Social; pero sus políticas y acciones las determinará el Consejo Nacional para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad.

Hernández Cruz refirió en entrevista que en esta nueva estructura estatal deberán estar representados los 123 municipios, pero para eso se deben concluir las resoluciones jurisdiccionales derivadas de los juicios de impugnación que surgieron a raíz de los comicios del pasado primero de julio. 

De acuerdo con la legislación estatal, cada Ayuntamiento deberá crear una área específica para atender a las personas con discapacidad y tendrán como encomienda la elaboración de un padrón, ya que según estudios de la Secretaría de Salud, Chiapas es uno de los estados con un alto porcentaje, se estima que son unas 700 mil personas las que presentan algún tipo de discapacidad. 

El funcionario del gobierno del estado puntualizó que a los discapacitados se les deberá garantizar una atención integral, incorporarlos a los programas y servicios, de financiamiento, capacitación, educación, salud, alimentación y vivienda.

Reestructuración incluyente y de trabajo en CDM, anuncia PRI Chiapas


*En conjunto con el CEN se elabora la convocatoria: Julián Nazar Morales 

Julian Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, anunció que se hará una reestructuración incluyente y de trabajo en el 90% de los comités directivos municipales.

En una reunión con las presidentas y presidentes de los comites directivos municipales, sostuvo que los que los órganos que fueron renovados antes de las últimas elecciones mediantes usos y costumbres, serán respetados.

Aseguró que se abrirá la Convocatoría para que participen todos, ya se trabaja el documento en conjunto con el Comité Ejecutivo Nacional, por lo que en agosto podría ser lanzada, a efecto que a mediados se diciembre inclusive se tengan procesados hasta los consejeros municipales, y en enero contar con todas las nuevas estructuras de carne y hueso con las que vamos a caminar para las siguientes elecciones intermedias. 

Se hará consulta a la militancia de forma abierta, podrán participar todos aquellos que tengan la posibilidad de mantener al partido activo sobre todo que vienen tiempos difíciles sin recursos económicos, y que tengan el interés de defender el interés de la militancia y de las estructuras.

Dijo que podrán participar los que se sientan con derechos y hayan hecho un gran papel en las filas del PRI. Se van ponderar los proyectos de unidad, pero donde no se logren poner de acuerdo se llevarán a cabo elecciones internas.

El dirigente estatal llamó a los presidentes de los comités directivos municipales a redoblar esfuerzos de trabajo para recuperar la confianza de la gente, para que en los próximos tres años llegar a ocupar mayoría en el Congreso del Estado y en los ayuntamientos. Por ahí vamos a encaminar la ruta del reposicionamiento del partido, subrayó.

Destacó que el PRI formó cuadros que siguen vivos, que estaban molestos con el propio sistema, sobre todo con los que les dimos el poder y fallaron, por eso se apartaron, pero son priistas de corazón y volverán a sacar el espíritu revolucionario que llevan dentro.

Dijo que las mujeres y hombres que están al frente del partido en los municipios están para atender a todos, ya que todo trabajo que hagan en beneficio de la sociedad será también beneficio de ustedes.

Finalmente, los exhortó a comprender que perder elecciones se trata de episodios, pero vienen otros donde el partido dará la pelea y volverá a ganar. Y también a sentirse orgullosos de ser priistas porque es un partido que tiene principios plasmados en documentos básicos, desde su origen.


Chiapas,presente en reunión nacional de secretarios de desarrollo económico



Con el propósito de establecer nuevas acciones en beneficio de las entidades federativas y que en conjunto fortalezcan el desarrollo de la nación, Chiapas participó en la Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), denominada “Retos de la Economía Mexicana”, la cual se llevó a cabo en el estado de Puebla.

En representación del Estado, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, indicó que Chiapas encabeza la Coordinación del Grupo Económico de la Región Sur Sureste (GERSSE) integrado por los secretarios de Desarrollo Económico de los estados de Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, grupo que forma parte de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico del país.

Añadió que el Sur-Sureste del país necesita metodologías probadas para la generación de polos de desarrollo, como las Zonas Económicas Especiales, Parques Industriales y Plataformas Logísticas.

El funcionario estatal destacó que AMSDE es una asociación que permite crear un frente común con el objetivo de potencializar las políticas públicas de fomento económico de los gobiernos estatales, además de analizar los retos de la economía mexicana.
Cabe mencionar que este encuentro permite a los secretarios de desarrollo económico abordar temas de competencia, para el crecimiento económico del país, así como proyectos estratégicos estatales y regionales.

Es considerada una reunión nacional que funciona como una instancia de gestión, cooperación y coordinación entre las entidades del país y el Gobierno de la República para lograr el impacto y alcance de las políticas en materia económica.
Dentro del programa se realizaron mesas de trabajo, a fin de impulsar en conjunto estrategias de desarrollo regional en beneficio del país.

En este evento estuvieron presentes, el secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villareal; el gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali; el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, Domingo Berzunza; así como representantes de las entidades federativas y miembros de la AMSDE.

viernes, 27 de julio de 2018

El Gobernador Manuel Velazco, principal impulsor del crecimiento del ICATECH




* Se cumplieron 18 años de creación de este Instituto de Capacitación para el Trabajo.
* Asiste como invitado el Secretario de Desarrollo Social, Enoc Hernández Cruz. 


Con un saludo fraterno del Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, el Secretario de Desarrollo Social Enoc Hernández Cruz, asistió a la celebración del décimo octavo aniversario de creación del ICATECH.

Acompañado del director general del Instituto de Capacitacion y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Víctor Hugo Domínguez, Hernández Cruz, destacó que la capacitación productiva que brinda este Instituto ha sido una prioridad para el mandatario chiapaneco durante su administración.

Por su parte el director general  del ICATECH, subrayó que de 2012 a 2018 se construyeron las nuevas unidades de capacitación en Catazajá, Yajalón, Villaflores, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez; se incrementó la plantilla de 250 a más de 500 trabajadores y el presupuesto creció de 47 a 218 millones de pesos en 6 años.

En materia de transparencia y rendición de cuentas, Víctor Hugo Domínguez, abundó que se han realizado 8 auditorías; 4 de la Secretaría de la Función Pública y 4 del Órgano Superior de Fiscalización, solventándose las observaciones en tiempo y forma. 

Finalmente destacó que gracias a las gestiones del Gobernador Manuel Velasco Coello, ante la Secretaría de Educación Pública y la Coordinación de Organismos Descentralizados permitieron en este sexenio, incrementar la cobertura, la productividad, los cursos impartidos, el número de beneficiados, la captación de ingresos propios y se obtuvieron importantes reconocimientos. 

El ICATECH se creó el 26 de julio del año 2000.